2 de noviembre de 2025

Según datos expuestos este lunes el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, el narcotráfico ya arrasó con 5.400 hectáreas de bosque en dos años, por lo que calificó a la actividad ilícita como un “ecocidio silencioso”.

CAAPUCÚ. Desconocidos ingresaron al Cerro Medina de la compañía Charará y talaron unos 200 árboles nativos y extrajeron los rollos ocasionando un grave daño ecológico al sitio. El hecho fue denunciado por el propietario Luis Carlos Romero Rojas.

Alrededor de 200 agentes del orden se dirigen a una propiedad privada ubicada en la colonia Tapiracuai Loma, de Capiibary, San Pedro, que se encuentra invadida por campesinos desde 2012. Un sobrevuelo reveló que los invasores extraen madera.

HORQUETA (Freddy Rojas, corresponsal). El jefe de la oficina local de la Secretaría Nacional del Ambiente (Seam), Marcos López Filártiga, dijo que el desequilibrio climático en cuanto a las constantes lluvias es producto de la preocupante depredación de bosques en esta región.