17 de julio de 2025
Cada 6 de julio se recuerda en nuestro país el Día Nacional Libre de Humo de Tabaco y por esta fecha, el Ministerio de Salud compartió varios datos al respecto. “El humo del tabaco contiene más de 7.000 sustancias químicas, 69 de las cuales se sabe que son cancerígenas”, detallan.
Un medio uruguayo afirma que mediante la protección del Partido Colorado y las instituciones estatales que controla, el expresidente Horacio Cartes ejecutó una reestructuración de sus empresas para burlar las sanciones de los Estados Unidos, mantener el control real de su grupo empresarial y seguir siendo el mayor proveedor de cigarrillos ilegales en América Latina.
Los pacientes oncológicos reaccionaron contra el rechazo al proyecto de ley que pretendía aumentar un 2% del impuesto selectivo al consumo de tabaco. Se quería, con lo recaudado, cubrir algo del vacío que dejó Fonacide para alimentar la ley Hambre Cero. La presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares, Juana Moreno, pidió a los cartistas y satélites que dejen de mentir.
Mi abuelo paterno era fumador consuetudinario de cigarrillos: murió en 1985 de cáncer de pulmón en una dolorosa agonía que soportamos acompañados por la ciencia del Profesor Doctor Gilberto Chaparro Abente. Pero nos esperaba otra sorpresa más cruel: mi abuela, su esposa, murió después y de lo mismo sin haber fumado nunca.
Cáncer de pulmón, enfermedades del corazón, disfunción eréctil y hasta amputación de las piernas, son solo algunas de las posibles consecuencias de fumar. Hablamos con el neumólogo, José Fusillo sobre esto. “La encuesta que hizo el INE fue una encuesta de factores de riesgo, solamente se preguntó si uno fumaba o no fumaba”, expresó.
La Cámara de Diputados con mayoría de votos cartistas y sus satélites, rechazaron el proyecto que pretendía elevar el impuesto al tabaco en un 2% para destinarlo a pacientes oncológicos del INCAN, la cual quedó sin recursos por la Ley Hambre Cero.