11 de agosto de 2025
Syngenta presentó en CETAPAR el espacio Syngenta 365, una plataforma integral que ofrece asesoramiento técnico, experiencias en campo y tecnología de punta para productores y distribuidores, con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento durante todo el año.
Durante cuatro intensos días con un cambiante clima, se realizo en el distrito de Yguazú, Alto Paraná, la Expo Syngenta, la cual reunió a productores de diferentes puntos del país para observar las nuevas tecnologías que presentaron, tanto en lo referente a protección de suelo y cultivos, así como también de biotecnología en variedades.
Paisajes multifuncionales es un proyecto que promueve la biodiversidad y que ya se está implementando en Paraguay por parte de la firma Syngenta, según se informó días atrás, durante un recorrido por fincas agrícolas del departamento de Alto Paraná.
En la ciudad de San Cristóbal, Alto Paraná, se realizó el primer recorrido por los refugios de Biodiversidad ubicados en la Agropecuaria Bussanello, actividad organizada por la firma Syngenta. Los asistentes pudieron conocer los paisajes multifuncionales que son parte de un programa que consiste en destinar áreas no cultivadas de los establecimientos para que crezca vegetación nativa o naturalizada con el propósito de proveer hábitat y fuentes de alimento para los polinizadores e insectos benéficos. Un sistema en el que todos ganan: la naturaleza y el productor.
La firma Syngenta realizo el lanzamiento de un nuevo programa denominado CarbonNET, el cual lo estará desarrollarlo junto con la certificadora Control Unión. El objetivo objetivo del programa es impulsar soluciones para mitigar las emisiones de carbono en el sector agrícola.
El sector agropecuario es el que tiene más oportunidades para mejorar el secuestro de carbono, por eso se busca promover acciones permanentes que aporten al crecimiento y a la consolidación de las buenas prácticas que conducirán hacia una agricultura paraguaya cada vez más sustentable. Ese es el objetivo del proyecto CarbónNET, explicó el gerente de Negocios responsables y sustentables de la firma Syngenta Latinoamérica Sur, Guillermo Delgado