26 de septiembre de 2025
La Comisión de Investigación del Senado recibió a gremios importadores de distintos rubros y supermercadistas, quienes presentaron sus inquietudes ante el continuo ingreso de productos sin registro sanitario. La situación lleva más de 10 años, pero se “agravó” en los últimos dos porque la Corte Suprema otorgó numerosas medidas cautelares que permitieron la importación de alimentos y bebidas sin los permisos correspondientes.
La mayoría de los supermercados de todo el país tendrá en la fecha un horario recortado, es decir cerrará antes y no abrirá mañana, incluso los de formato de atención 24 horas, por ser el 1 de enero del nuevo año, según la información proporcionada por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).
El 2021 fue duro y atípico, dejó muchas enseñanzas a todos y obligó a ser más ágiles y fuertes a los emprendedores. Para el 2022 queda el desafío de recuperar los empleos perdidos y de seguir enfrentando la pandemia y sus secuelas, dijo Christian Cieplik, del gremio ALAS.
Los días antes de Navidad son los de mayor afluencia de compradores en los supermercados, por eso las diferentes cadenas abrirán en horarios especiales extendidos, durante este miércoles y jueves, mientras que el día 24 cerrarán más temprano, entre las 18:00 y las 19:00, informó el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky.