18 de julio de 2025
El Consejo de Seguridad Social se reunió el viernes último con los representantes de las cajas de jubilaciones y pensiones del país, según un informe emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A un año y medio de la promulgación de la ley, la entidad empieza a operar sin la integración plena de sus miembros.
El sector de los jubilados eligió a su representante temporal ante el Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, en una asamblea que realizaron esta mañana y de la cual participaron varias asociaciones de jubilados.
El Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Pensiones realizó en la fecha su primera reunión, pero sin la totalidad de sus representantes. Analizaron reglamentación y acordaron iniciar la búsqueda y designación del primer superintendente
El presidente Santiago Peña a través del decreto 3098 nombró a representantes del sector de empleadores que integran el Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia. Sin embargo, aún no se puede conformar en su totalidad porque los demás sectores aún no confirmaron representantes.
Tras un año de la vigencia de la Ley N.º 7235/2023, “Que reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones, en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional”, el Consejo de Seguridad Social sigue sin integrarse, tampoco pueden designar al superintendente, ni contar con estructura presupuestaria para 2025.
A un año de que se haya aprobado y promulgado a las apuradas la Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la misma sigue sin ser reglamentada. Según dijo el representante de la Unión Nacional de Jubilados, Pedro Halley, la misma no se reglamenta porque está mal hecha.