18 de mayo de 2025
La Presidencia de la República, con carácter provisional, designó a dos representantes del sector trabajador como miembros del Consejo de Seguridad Social para avanzar en la integración del órgano colegiado para la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones funcione.
A un año de que se haya aprobado y promulgado a las apuradas la Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la misma sigue sin ser reglamentada. Según dijo el representante de la Unión Nacional de Jubilados, Pedro Halley, la misma no se reglamenta porque está mal hecha.
A menos de un mes de cumplirse un año de la promulgación de la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la entidad no puede operar aún y ni siquiera puede contar con un presupuesto propio para el ejercicio 2025.
Ante un millonario movimiento de recursos entre cuentas de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS), desde la oposición en Senado cuestionan que se han sacado recursos que estaban depositados en CDA de bancos triple A, para comprar bonos de banco de menor calificación y de reciente creación.
La Unión Nacional de Jubilados del Paraguay planteó este miércoles al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) un nuevo mecanismo para nombrar al representante del sector en el Consejo de Seguridad Social, para que el organismo empiece a funcionar y designe al superintendente de jubilaciones y pensiones, que tendrá a su cargo el control de las cajas previsionales.
Ante una supuesta información sobre que la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones determinó utilizar unos fondos del Instituto de Previsión Social (IPS), la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, indicó que este órgano aún no está funcionando, ya que ni cuenta con autoridades. Por otra parte, un representante sindical de la previsional aseguró que los fondos jubilatorios ya son utilizados “hace rato”.