18 de julio de 2025
Una mayoría de la Cámara de Diputados rechazó y remitió al archivo el proyecto de ley que pretendía habilitar el derribo de aviones narcos, prevaleciendo la postura del Gobierno -con el respaldo de los Estados Unidos de América- de mantener la ley como está. Entre los críticos, el diputado Diosnel Aguilera (PLRA, C) dijo que con esto, los “raquíticos tucanos” será simples “espantapájaros”.
El teniente coronel Fabio Candia, comandante del Grupo Aerotáctico de Combate de las Fuerzas Armadas, asegura que los aviones super tucanos que llegaron ayer al país desde Brasil y los dos que faltan, tendrán la misión de luchar contra el principal flagelo de nuestro país: el narcotráfico”.
La teniente 1º Cynthia Carolina Orué Santacruz es la primera mujer paraguaya pilotando un avión caza, aeronave de combate. Fue la encargada de pilotar uno de los seis que llegaron este lunes a nuestro país desde Brasil. Asegura que las mujeres son capaces de lograr lo que se propongan.
El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño comentó que su colega Rubén Rubin presentó un nuevo proyecto de ley para permitir el derribo de aviones que atraviesan de forma ilegal el espacio aéreo paraguayo, que la legislación vigente no autoriza. Dijo que el proyecto está en trámite y opinó que la llegada de los nuevos aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea debería hacer que se dé celeridad a la propuesta.
El senador cartista Derlis Maidana afirmó que los aviones Super Tucano, que llegan hoy, y los nuevos radares adquiridos permitirán mejorar el control del espacio aéreo ante el narcotráfico, sin necesidad de contar con una ley de derribo de aeronaves. No descartó, igualmente, que se pueda reactivar el debate sobre el uso de la fuerza para proteger el espacio aéreo con la presentación de un proyecto de ley en tal sentido.