2 de abril de 2025
El presidente Santiago Peña comunicó ayer con bombos y platillos que los indicadores de pobreza total y extrema se redujeron en este gobierno. Las críticas no se hicieron esperar de parte de la ciudadanía que pone en duda los datos.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, reportó que la reforma del transporte público implica una renovación de los itinerarios de los buses, lo cual dará mayor rentabilidad al sistema y lo convertirá en más sostenible. Indicó que ultima detalles del proyecto de ley que será presentado al Congreso.
El Viceministerio de Transporte (VMT) prevé presentar esta semana el borrador del proyecto de ley de reforma del transporte público a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. El gobierno cumplió su palabra en algo: no hizo audiencia pública.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, informó que el proyecto de ley de reforma del transporte público contempla un cambio de itinerarios y del mecanismo de concesión a las empresas, además de renovación de los buses. Conozca más detalles del plan.
El Gobierno de Argentina informó que va a citar a 1.200.000 ciudadanos que hoy están cobrando la pensión por invalidez. Las autoridades sostienen que se montó un sistema ilegal durante los gobiernos kirchneristas, donde se habrían desviado 3.400 millones de dólares.
El presidente del Congreso, el senador Basilio “Bachi” Núñez, anunció el aumento de recursos para viviendas sociales. Se trata del programa Fonavis del Ministerio Urbanismo, criticada por la falta de transparencia en la gestión de subsidios, pues son transferencias directas (sin concurso).