2 de septiembre de 2025
El gobierno de Santiago Peña planea crear un fondo especial para pagos de subsidios al transporte, compra de buses y otros, como parte de su plan de reforma, según el VMT. También promete la creación de un espacio en el cual la ciudadanía tendrá “voz y voto” en las decisiones sobre el traslado masivo de personas. Se confía en que el Parlamento aprobará la propuesta.
Un grupo de manifestantes de la organización denominada ‘Multisectorial’, que aglutina a diferentes sectores sociales como campesinos, sin tierras, sin techos, entre otros, continúa protestando frente a la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y exige equidad en la entrega de subsidios
La Contraloría detectó indicios de direccionamiento de contrato, pagos sin documentos respaldatorios, falta de ejecución de pólizas y multas por incumplimientos de obligaciones en la instalación del centro de monitoreo del billetaje, entre numerosas anomalías. Se trata del software que debería controlar la frecuencia de los buses pero que a cinco años de la firma del acuerdo, sigue sin funcionar en 100%.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) pidió al presidente Santiago Peña que se cumplan sus derechos laborales y puedan participar en la reforma del transporte público que encara el gobierno. Esta solicitud se da luego de que el Viceministerio de Trabajo hata confirmado las denuncias que venía haciendo el gremio, sobre choferes que trabajan “en negro”.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, reportó que la reforma del transporte público implica una renovación de los itinerarios de los buses, lo cual dará mayor rentabilidad al sistema y lo convertirá en más sostenible. Indicó que ultima detalles del proyecto de ley que será presentado al Congreso.