1 de julio de 2025
El senador Líder Amarilla (PLRA) propone la eliminación del subsidio a los transportistas “porque el país se está endeudando para pagarles a estos empresarios” mientras la ciudadanía día a día experimenta pésimas condiciones del servicio. “Ya no tiene razón de ser”, alega.
Pobladores del interior repudian el pago del subsidio al transporte público, ya que lo solventará todo el país pero es solo para beneficio de la Gran Asunción. Así lo reportaron ayer nuestros corresponsales de Coronel Oviedo, Ayolas y Fuerte Olimpo.
Desde el interior del país usuarios afirmaron que consideran una discriminación el hecho de que se otorgue subsidio a los transportistas de la capital y afirmaron que el Estado debe subsidiar el pasaje en toda la República. Por otro lado, desde la Confederación de Transportistas del Paraguay (Cotrapar) se destacó que están de acuerdo con este sistema de subvención.
El decreto 9030/18 que establece un precio máximo de venta del gasoíl tipo III para las empresas de transporte público de pasajeros a G. 4.721 por litro representa un doble subsidio que favorece solo a un grupo de firmas de buses, por lo que es muy injusto en relación a otros sectores, se quejó ayer el secretario general de la Federación de Camioneros del Paraguay, Angel Zaracho.
El Gobierno anunció que se subirá de 100 a 200 guaraníes por boleto el subsidio al transporte público de pasajeros del área metropolitana para que no suba el pasaje. La medida les costará a los contribuyentes unos US$ 7 millones adicionales al año. Petropar elevó precio de todos sus combustibles, entre 200 y 300 guaraníes por litro.