28 de agosto de 2025
Cetrapam confirmó que el Gobierno transfirió la semana pasada los US$ 3,9 millones que debía por el subsidio de junio. El pago se concretó tras la denuncia que presentó el gremio ante el Ministerio de Trabajo.
El Viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, sostiene que el paro convocado por los gremios Cetrapam y Ucetrama tiene como trasfondo el intento de debilitar a su institución y frenar la reforma que busca transformar el sistema de transporte público de pasajeros. Sin embargo, el proyecto de ley aún no fue presentado al Congreso.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández está convocado hoy a las 11:00 ante miembros de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para debatir sobre la amenaza de paro anunciada para el 21 de junio próximo por los empresarios del transporte público. La reunión se da un año después de que, aviesamente, el viceministro mintiera con la promesa de un proyecto de reforma del Ejecutivo.
Los chantajistas consuetudinarios del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) no están dispuestos a abandonar su odiosa práctica. Como ya lo había insinuado su presidente, César Ruiz Díaz, al mentar hace unos días un “paro natural”, han vuelto a la carga anunciando uno artificial de 72 horas, a partir del próximo 21 de julio. Exigen, entre otras cosas, el pago inmediato de los subsidios correspondientes a mayo y junio, mientras el Gobierno asegura que está al día. Entonces, alguien miente en este culebrón. La problemática del transporte público en la Gran Asunción debe abordarse con la seriedad debida, fuera del confuso tira y afloja verbal acostumbrado. El modelo actual ya está agotado por culpa de unos “empresarios” despiadados y de unos gobiernos inoperantes que han venido tolerando sus notorias inconductas.
Tras el anuncio de Cetrapam de un paro en el servicio de transporte público, ahora Ucetrama confirma la misma medida de fuerza, por un tiempo de 72 horas desde el 21 de julio. La falta de diálogo con el Gobierno y la presión por subsidios arrastra a miles de pasajeros a lidiar con la incertidumbre de cómo movilizarse.
Luego de una asamblea entre miembros del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), su presidente, César Ruiz Díaz, anunció que los transportistas irán a un paro por 72 horas. ¿Desde cuándo? En la siguiente nota, más detalles.