24 de abril de 2025
El próximo martes 29 de abril, la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará su 16ª subasta. Entre la variada oferta compuesta por propiedades y vehículos destaca un automóvil de la marca Lamborghini modelo Huracán, que sería propiedad del procesado por narcotráfico Sebastián Marset.
LOS ÁNGELES. Un borrador de la letra de la famosa canción ‘Mr. Tambourine Man’, uno de los primeros éxitos de Bob Dylan, ha alcanzado los 508.000 dólares en una subasta celebrada este fin de semana en Estados Unidos.
Hasta el momento, es incierto el futuro de los valiosos predios de la Costanera de Asunción, tras la fallida primera subasta. Benito Torres, director de Asuntos Jurídicos de la Comuna, habló sobre el tema y respondió la pregunta de cómo y cuándo se retomaría el intento de vender estos terrenos. No descartó una venta directa.
Cientos de familias que habitan parte de la Costanera Norte y son afectadas por la subasta de esas tierras, comenzaron una acción judicial en contra del desalojo de los terrenos que ocupan desde hace décadas, según dicen. Por otro lado, también recibieron una notificación para abandonar el sitio por parte de un particular que asegura tener la propiedad, lo cual les resulta sumamente extraño.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, informó cuáles son las alternativas que manejan para proseguir con la subasta de tierras en la Costanera Norte. El proceso había quedado desierto en su primer intento por falta de oferentes.
Como era previsible, resultó un fiasco la subasta convocada a los apurones por la comuna asuncena, muy apremiada de fondos probablemente para tapar agujeros financieros, malbaratando seis hectáreas de su dominio privado: solo se registraron tres postores que no pujaron, de modo que debe realizarse un segundo intento dentro de quince días, que ya está corriendo, de acuerdo al pliego de bases y condiciones (PBC) presentado a la Junta Municipal dos meses antes. Así, la amenaza que pende sobre el valioso predio no ha desaparecido, por lo que es de desear que los asuncenos se movilicen en defensa del patrimonio colectivo amenazado por una tremenda desesperación financiera.