5 de julio de 2025
Con la excusa del conflicto en Oriente Medio, que no es proveedor de combustible para nuestro país, los emblemas privados suben el precio desde el pasado fin de semana. Varios automovilistas optan por usar el deplorable servicio de transporte público.
Dos gremios de buses de corta, mediana y larga distancia decidieron que no saldrán a trabajar la semana que viene como medida de protesta por la suba de los precios del combustible y del peaje. Un sector de los camioneros también se sumaría a la manifestación.
El presidente de Petropar, Denis Lichi, adelantó que por ahora no se prevé alguna nueva suba de combustibles, al menos hasta fin de mes. Explicó que la estatal realizó una compra importante recientemente y la carga llegaría en los últimos días de julio; recién a partir de ahí se analizaría algún reajuste en las estaciones de servicio.
El precio de la cerveza y otras bebidas alcohólicas no aumentarán, de momento, a pesar de la suba del precio del combustible y otros productos de la canasta básica. Según mencionaron desde la Asociación de Bodegueros del Paraguay, actualmente las ventas están reducidas a causa de la temporada invernal, pero ni bien vuelva el “calor”, los precios sufrirán un incremento.
Tras la nueva suba del combustible, camioneros anunciaron movilizaciones para esta semana. Ante esa situación, hoy el titular de la Dinatran, Juan José Vidal, indicó que se reunirán con los diferentes gremios para debatir la actualización de la estructura del costo del flete, que deberá ser modificado. Los conductores también se reunirán con Petropar para intentar evitar las medidas de fuerza.