16 de octubre de 2025
Con la consigna de recuperar Asunción, el Partido Democrático Progresista (PDP) organiza hoy a las 19:00 un conversatorio en el que participarán la aspirante a la intendencia Ing. Soledad Núñez, la exsenadora y médica Desirée Masi; el Arq. Gonzalo Garay y la periodista Giuliana Meilicke. El evento se realizará en el Gran Hotel del Paraguay.
La excandidata a vicepresidenta Ing. Soledad Núñez aseguró que en Paraguay está instalado un régimen cada vez más antidemocrático, que infunde miedo en la sociedad y que busca acallar las críticas del sector opositor persiguiendo y amedrentando.
La exministra de Urbanismo Soledad Núñez habló sobre su nuevo proyecto político: “Levantar” la ciudad de Asunción. Confirmó que está trabajando para armar una estructura que logre conquistar la capital del país en las próximas elecciones municipales y esto respondió a la consulta de si quiere o no ser la próxima intendenta.
El desafío de la oposición se centra en llegar a la administración de Asunción y Soledad Núñez trabaja dentro del proyecto para reformar la institución; no obstante, de momento no asegura que será ella quien buscará sentarse en la silla de la Intendencia. Aseguró que para que el proyecto tenga sus frutos, también se necesita construir mayoría en la Junta Municipal.
Soledad Núñez, excandidata a la Vicepresidencia de la República en las últimas elecciones, opinó que Santiago Peña no goza de liderazgo y está desorientado porque no tiene libertad de tomar decisiones. Núñez, quien también fue ministra de la entonces Senavitat, dijo que cuando decidió entrar a la política lo hizo para quedarse, entendiendo que para propiciar cambios en el país es necesario el involucramiento.
Soledad Núñez, excandidata a vicepresidenta de la República, se refirió a los datos que circulan de que tiene vínculos con organizaciones no gubernamentales (ONG) o que incluso recibió supuestamente una distinción de un colegio de abogados. Los dos puntos fueron negados por una de las referentes de la oposición y se preguntó si existe o no una persecución política contra su persona.