2 de septiembre de 2025
“Alternativa Asunción” se formalizó como movimiento político al inscribir su candidatura ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El mismo es impulsado por Soledad Núñez, quien fue ministra de vivienda durante el gobierno del actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, y quien también se presentó como candidata a la vicepresidencia junto a Efraín Alegre.
La exministra de Urbanismo Soledad Núñez habló sobre su nuevo proyecto político: “Levantar” la ciudad de Asunción. Confirmó que está trabajando para armar una estructura que logre conquistar la capital del país en las próximas elecciones municipales y esto respondió a la consulta de si quiere o no ser la próxima intendenta.
El desafío de la oposición se centra en llegar a la administración de Asunción y Soledad Núñez trabaja dentro del proyecto para reformar la institución; no obstante, de momento no asegura que será ella quien buscará sentarse en la silla de la Intendencia. Aseguró que para que el proyecto tenga sus frutos, también se necesita construir mayoría en la Junta Municipal.
Soledad Núñez, excandidata a la Vicepresidencia de la República en las últimas elecciones, opinó que Santiago Peña no goza de liderazgo y está desorientado porque no tiene libertad de tomar decisiones. Núñez, quien también fue ministra de la entonces Senavitat, dijo que cuando decidió entrar a la política lo hizo para quedarse, entendiendo que para propiciar cambios en el país es necesario el involucramiento.
Soledad Núñez, excandidata a vicepresidenta de la República, se refirió a los datos que circulan de que tiene vínculos con organizaciones no gubernamentales (ONG) o que incluso recibió supuestamente una distinción de un colegio de abogados. Los dos puntos fueron negados por una de las referentes de la oposición y se preguntó si existe o no una persecución política contra su persona.
La ingeniera Soledad Núñez compartió su posición respecto a la persecución que están atravesando las ONG, con el nuevo proyecto de ley, que ahora está en manos del presidente de la República, Santiago Peña. “Veo una intención de aniquilar a los adversarios políticos, desconociendo su legitimidad”, mencionó.