6 de noviembre de 2025


La aspirante a la Intendencia capitalina Soledad Núñez (Alternativa Asunción) vaticinó una gran unidad en la oposición con miras a “rescatar” la comuna de su actual manejo corrupto en que los contribuyentes no ven soluciones. Sin embargo, instó a las fuerzas opositoras a definir el método de selección entre precandidatos a intendente antes de fin de año.

Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, contó que inscribieron el movimiento “Alternativa Asunción” hoy para participar como opción de las elecciones municipales del 2026. Detalló que algunos de los ejes principales son frenar el sangrado administrativo y financiero del municipio, para lo que deberán “sacar a los planilleros”, además de la digitalización de los servicios y dependencias de la institución.

Con la consigna de recuperar Asunción, el Partido Democrático Progresista (PDP) organiza hoy a las 19:00 un conversatorio en el que participarán la aspirante a la intendencia Ing. Soledad Núñez, la exsenadora y médica Desirée Masi; el Arq. Gonzalo Garay y la periodista Giuliana Meilicke. El evento se realizará en el Gran Hotel del Paraguay.

“Alternativa Asunción” se formalizó como movimiento político al inscribir su candidatura ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El mismo es impulsado por Soledad Núñez, quien fue ministra de vivienda durante el gobierno del actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, y quien también se presentó como candidata a la vicepresidencia junto a Efraín Alegre.

Soledad Núñez, aspirante a intendente del bloque opositor “Juntos por Asunción”, dijo hoy que la única salida aceptable en la intervención de la Comuna Capitalina es que Diputados destituya al intendente Oscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, HC), ante los desvíos de fondos y falta de obras.