31 de agosto de 2025
Un tribunal de apelación en lo penal declaró improcedentes los agravios planteados por las defensas de la odontóloga Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Natalia Hermosa y confirmó la sentencia por la que las condenaron a cuatro y tres años de cárcel, respectivamente, por el homicidio culposo de María Sol Chávez Franco, joven universitaria de 22 años que murió en abril de 2021 por sobredosis de flúor.
Con la producción de pruebas ofrecidas tanto por el Ministerio Público como por las defensas prosigue hoy, a las 12:00, el juicio oral con relación a las penas que deberán cumplir la química farmacéutica y la odontóloga declaradas como culpables del homicidio culposo de Sol Chávez. En la audiencia de la semana pasada el tribunal resolvió no hacer lugar a los incidentes planteados por ambas encausadas.
Los padres de María Sol Chávez se encuentran encadenados hace 10 meses esperando la sentencia final de los años de condena que deben cumplir las responsables de la muerte de su hija. Su madre, María Edith de Chávez, indicó estar expectante, atendiendo que uno no sabe qué esperar de la justicia paraguaya.
Para las 12:00 de este miércoles está previsto el inicio del tercer juicio oral a la odontóloga y la química farmacéutica condenadas por la muerte de la joven María Sol Chávez Franco, fallecida en abril de 2021 debido a una intoxicación con una dosis letal de flúor. La audiencia será solo para establecer los años de pena que deberán cumplir ambas acusadas, quienes fueron declaradas culpables en el primer juzgamiento.
Un juez de Paz dictó una medida cautelar mediante la cual se prohíbe a los padres de Sol Chávez mencionar o acercarse a la odontóloga condenada por el homicidio culposo de la joven por intoxicación con flúor. La familia lamenta la medida, que considera “coercitiva” y cuyo oficio está cargado de errores.
El juicio a una odontóloga y la química farmacéutica condenadas por la muerte de la joven María Sol Chávez Franco, quien falleció en abril de 2021 a causa de una intoxicación con una dosis letal de flúor, se tuvo que postergar debido a una apelación pendiente en la Cámara. El recurso fue planteado por las defensas en contra de la resolución que ordenó una nueva medición de la penas para ambas profesionales, declaradas culpables de homicidio culposo.