15 de julio de 2025
La consultora internacional StoneX advirtió que, si bien no se esperan grandes variaciones en el volumen de producción, las bajas temperaturas afectaron a todas las regiones maiceras del país y que podrían presentarse problemas en la calidad de los granos. No obstante, aún se espera un mayor avance de la cosecha para tener un panorama más claro sobre la situación del rubro.
Bayer, líder mundial en innovación agrícola, lanzó Cripton Ultra, un nuevo fungicida de amplio espectro, con la tecnología más avanzada en fungicidas modernos para el manejo de enfermedades, actuales y futuras, en el cultivo de soja.
El “pacto” comercial alcanzado recientemente entre China y Estados Unidos puede impulsaría la demanda internacional de materias primas agrícolas, posibilidad que renueva expectativas en el mercado internacional, señala la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). No obstante, advierte que la abundante oferta global de soja limita las posibilidades de una recuperación sostenida de los precios.
Si bien se mostró más optimista respecto a los resultados del ciclo principal, la consultora internacional StoneX proyecta que la producción total de soja en Paraguay alcanzaría las 9.934.900 toneladas, con una leve caída de 0,69% frente a las estimaciones de mayo pasado. Destacó que el desempeño del cultivo estuvo marcado por contrastes debido al impacto de las condiciones climáticas adversas.
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) informó que la molienda o procesamiento de soja y derivados cerró el primer cuatrimestre del año con una caída del 1,7%. Aunque no se registró una variación significativa, enfatizó que el acumulado aún está casi 200.000 toneladas por debajo de los mejores registros para este periodo.
La “abundante” oferta a nivel global sigue presionando el mercado de la soja y generando fluctuaciones en los precios, con una tendencia a la baja. Ante este escenario de incertidumbre, la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas analizó los desafíos que enfrenta actualmente la producción nacional.