14 de mayo de 2025
La consultora internacional Stone X analizó el desarrollo de la campaña sojera 2024/25 en Paraguay, que actualmente se encuentra al inicio de la cosecha del ciclo complementario o zafriña. En este contexto, espera una producción total de soja cercana a las 10 millones de toneladas, con una caída del 6% respecto a la campaña anterior.
Nelson Almada, consultor en agronegocios, en una entrevista con ABC Campo, comparte recomendaciones para quienes todavía no vendieron sus granos de soja, y para aquellos que ya vendieron pero aún tienen la oportunidad de hacer crecer los ingresos.
Las exportaciones de soja tuvieron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación en la confluencia del río Bermejo con el río Paraguay volvieron a repercutir en el resultado, aunque en menor medida que al cierre de febrero último, gracias a los trabajos de dragado hechos.
Las exportaciones de soja registraron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación del río Bermejo volvieron a repercutir en el resultado, aunque en menor medida que al cierre de febrero, gracias a los trabajos de dragado realizados en la zona.
La creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, a partir de la imposición de aranceles, está repercutiendo en el mercado de las principales commodities agrícolas, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas. Este escenario desata preocupación sobre a cómo se cotizarán en el mercado internacional rubros como la soja, que presentaban una tendencia a la baja.