7 de septiembre de 2025
Ricardo Trotti es un destacado periodista argentino de renombre internacional, quien llegó a ser director ejecutivo y es actual consultor de la Sociedad Interamericana de Prensa. Con nuestro país lo une los fuertes vínculos en defensa de la libertad de prensa y de expresión. Acaba de presentar su libro, el primero de una trilogía sobre un tema de actualidad fascinante y a la vez preocupante, la inteligencia artificial: Robots con alma: atrapados entre la verdad y la libertad.
Restricción generalizada. Esa es la conclusión o diagnóstico del llamado “Índice de Chapultepec” sobre la situación de la prensa en las Américas dado a conocer en el marco de la 80ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebrada este año en Córdoba, Argentina. De acuerdo al informe, en el capítulo Paraguay, una de las principales amenazas a la prensa es el desinterés político en el estudio y aprobación de la ley de protección integral a periodistas.
CÓRDOBA, Argentina. El papa Francisco envió un mensaje a los participantes de la 80 Asamblea Anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en el que instó a luchar contra “el pecado de la desinformación” y a “responder con firmeza a cualquier discurso de odio”.
El senador Eduardo Nakayama (Ex-PLRA) afirmó que la posición del presidente Santiago Peña de cuestionar la libertad de prensa a través de los medios de comunicación es “preocupante” y que la misma viene de la mano con el proyecto de ley anti-ONG que está pendiente de veto o promulgación. Asimismo, dijo que el gobierno debe definir si es que vamos a alinearnos a los países libres o a los autoritarios.
El Comité para la Protección de Periodistas, organización que defiende la libertad de expresión alrededor del mundo, solicita al presidente de Paraguay, Santiago Peña, que rechace la Ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, conocida como Ley “garrote”. El motivo es la afectación que podría haber en la independencia de los medios de comunicación que no tienen el propósito de lucrar.
CÓRDOBA, Argentina. El presidente paraguayo Santiago Peña, declaró ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que “sin libertad de prensa, moriríamos asfixiados”. Fue al firmar la declaración de Chapultepec, un instrumento internacional que establece una serie de principios sobre la libertad de expresión y de prensa.