13 de agosto de 2025
El cierre temporal de los 263 locales de la cadena Biggie, vinculado al grupo Zuccolillo, integrado también por el diario ABC Color motivó la reacción de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que nuclea a más de 1.300 periódicos de América.
CÓRDOBA, Argentina. El papa Francisco envió un mensaje a los participantes de la 80 Asamblea Anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en el que instó a luchar contra “el pecado de la desinformación” y a “responder con firmeza a cualquier discurso de odio”.
El senador Eduardo Nakayama (Ex-PLRA) afirmó que la posición del presidente Santiago Peña de cuestionar la libertad de prensa a través de los medios de comunicación es “preocupante” y que la misma viene de la mano con el proyecto de ley anti-ONG que está pendiente de veto o promulgación. Asimismo, dijo que el gobierno debe definir si es que vamos a alinearnos a los países libres o a los autoritarios.
El Comité para la Protección de Periodistas, organización que defiende la libertad de expresión alrededor del mundo, solicita al presidente de Paraguay, Santiago Peña, que rechace la Ley “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, conocida como Ley “garrote”. El motivo es la afectación que podría haber en la independencia de los medios de comunicación que no tienen el propósito de lucrar.
CÓRDOBA, Argentina. El presidente paraguayo Santiago Peña, declaró ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que “sin libertad de prensa, moriríamos asfixiados”. Fue al firmar la declaración de Chapultepec, un instrumento internacional que establece una serie de principios sobre la libertad de expresión y de prensa.
En 24 horas más el presidente paraguayo, Santiago Peña, abrirá la 80ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se celebrará en Córdoba, Argentina. La asamblea debatirá sobre temas cruciales como el deterioro democrático y las libertades de prensa y expresión, algo sobre lo cual el Presidente paraguayo mucho sabe: la libertad de expresión en general y la libertad de prensa en particular están en peligro en la República del Paraguay. Los hechos de violencia encubierta desde el poder contra comunicadores y medios son cada día más notorios y sobre ellos, Santiago Peña no solo mantiene un silencio cómplice sino que, además, lo poco que se ha expedido ha sido para dar cátedras de cómo hacer periodismo, y del periodismo que quiere su Gobierno.