5 de noviembre de 2025

El presidente Santiago Peña consignó en su declaración jurada actualizada al 30 de setiembre de 2025 que tenía una deuda de G. 2.119 millones con la constructora Gómez Abente SA por la “construcción y mobiliario” de su mansión en San Bernardino. Sin embargo, chats entre la excoordinadora del Gabinete Civil, Luz Candado, y la arquitecta que se encargó del interior y los muebles de esa casa revelan que la profesional retiró varios “sobres con plata” preparados por la primera dama, Leticia Ocampos, entre abril y agosto de 2024.
Corría el año 62 a. C. Las mujeres de las clases altas de la Antigua Roma republicana se reunían a principios de cada mes de diciembre para conmemorar los ocultos ritos de la Buena Diosa. Vestales, sacerdotisas y esposas de los políticos más prominentes y encumbrados se daban cita. Los hombres tenían totalmente prohibido participar en esta celebración religiosa de carácter privado, en la que, inclusive, se cubrían las estatuas de hombres con un manto. Eran simplemente vetados.
Si el reproche ciudadano es que Santiago preside pero Horacio manda, sus defensores lo redujeron esta semana a un pelele incapaz de controlar su propia casa. Acusaron a la cocinera Luz Candado de montar un clan en Mburuvicha Róga con privilegios pagados por los impuestos. Si eso fue así, Peña lo firmó. La conclusión es brutal: hasta la doméstica manda más que el presidente. Exigir explicaciones a una cocinera y blindar al presidente es una miserabilidad, y las denuncias son graves para esquivarlas:

AYOLAS. El diputado nacional Mauri Espíndola (ANR–FR), durante su visita a la Gerencia de Aña Cua en la isla Yacyretá, afirmó que el escándalo de los Sobres del Poder constituye “un hecho que atenta directamente contra el corazón de la democracia”. Señaló que se trata de cuestiones que deben ser aclaradas y que la ciudadanía merece conocer el origen de esos sobres.
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). El jefe de Policía del Alto Paraná, comisario principal Antonio Martínez, hizo entrega de varios sobres que contenían billetes de 50.000 y 100.000 guaraníes a periodistas que acudieron a una conferencia de prensa que el mismo convocó. Ocurrió ayer a la mañana, tras la presentación de nuevas ametralladoras destinadas a los uniformados del Este del país, según la denunciante.