13 de agosto de 2025
La obesidad es mucho más que una cuestión de peso o imagen corporal: se trata de una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que requiere un abordaje médico integral y sostenido. Así lo advierten profesionales de la salud que hacen un llamado urgente a dejar atrás el estigma y a tratar la obesidad como lo que es: un problema de salud pública de gran impacto.
El gran deseo de tanta gente con sobrepeso es recuperar su antiguo peso o iniciar una nueva vida en la delgadez. Sin embargo, no es sencillo, hay un determinado camino que recorrer. La Lic. en Nutrición Carolina Sosky nos ayuda a entender por qué esta meta es tan compleja.
Se puede disfrutar de la apetitosa gastronomía festiva sin ganar peso, utilizando la creatividad, aseguran los especialistas en nutrición y psicología, que proponen medidas originales y fáciles de aplicar en las distintas etapas de una comida: desde el diseño del menú hasta la preparación y el consumo de los alimentos.
Hay revoluciones que son silenciosas pero visibles. En esta era en la que las vidas de casi todos se exhiben en las redes sociales, sobre todo en Instagram, donde las imágenes de lo más cotidiano a lo más soprendente se suceden sin descanso, un día te llama la atención la dramática pérdida de peso de quienes sigues y te siguen.
CIUDAD DE PANAMÁ. La prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en América Latina y el Caribe supera la media mundial en medio de una escalada “alarmante” del fenómeno en las últimas dos décadas, alertó este jueves la Unicef, que pidió a los países de la región declarar como una prioridad nacional la prevención de esta condición.