4 de septiembre de 2025
El tratamiento del polémico proyecto de ley que busca ampliar las competencias del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue aplazado por dos semanas en Diputados, pero los gremios de la ANDE ya adelantan sus medidas resistencia a la iniciativa.
El Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) manifestó su rechazo al proyecto de ley que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía, porque consideran que la iniciativa “vacía de atribuciones” a la empresa estatal y abre sus puertas a un manejo político y discrecional del sector energético.
El Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) convocó a una conferencia de prensa para hoy, a las 11:00, para exponer públicamente una serie de denuncias sobre el manejo de la estatal eléctrica y el uso de los fondos sociales de Itaipú. Adolfo Villalba, secretario general del gremio, adelantó que “la institución está siendo exprimida por el Estado” a pesar de que enfrenta serias limitaciones técnicas y presupuestarias.
La Cámara de Diputados incluyó en su orden del día del próximo martes 13 de este mes el proyecto de ley que crea un seguro de desempleo, una propuesta que presentaron originalmente en 2021 y que ahora vuelve al debate legislativo. Desde el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), señalan que se debe evaluar el costo - beneficio que se tiene en este proyecto para asumir una posición al respecto.
Los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Amambay han decidido recrudecer sus medidas de fuerza, cerrando desde hoy los portones de la institución y suspendiendo la atención a los usuarios. La protesta, que se inició el martes, se centra en la exigencia de la destitución del jefe regional de ANDE en Amambay, a quien los trabajadores responsabilizan por la falta de recursos y apoyo logístico en la gestión de la institución además de una supuesta persecución en contra de algunos funcionarios.
Ante el anuncio del presidente de la República, Santiago Peña, de “reformar” el Código Laboral, tomando como ejemplo específico la estabilidad laboral a la que consideró una tragedia, el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) pide que se analice la posibilidad de una huelga general “ante tamaña agresión a los trabajadores del país”.