12 de mayo de 2025
Hemos de reflexionar analítica y dogmáticamente sobre aquellas “incidencias” que buscan dar razón a las nuevas “cualificaciones” que se prestan dentro del ecosistema financiero, puesto que, a más de generar dobleces al ciclo de confianza económica (operaciones), también repercuten en las dimensiones sociales, y en tal sentido, podemos exponer aquella determinación teórica que se reconoce como el fenómeno del fraude colectivo.
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) proyectan de nuevo un buen año para los negocios financieros en este 2025 con expectativa de crecimiento tanto en ahorros como en los créditos. No obstante, también señalan sobre algunas amenazas y riesgos que pueden afectar este rubro.
Patricia Goto, en una entrevista exclusiva con ABC Negocios, deja claro que la evolución del sistema financiero está vinculada al desarrollo de la economía, y la estabilidad actual es el resultado de lecciones y aprendizajes acumulados.