22 de abril de 2025
El crédito al consumo en Paraguay ha mostrado una evolución ascendente en los últimos años, reflejando tanto la recuperación económica posterior a la pandemia como una creciente dependencia de las familias hacia el financiamiento para sostener su nivel de gasto.
ueno bank marca un hito en el sistema financiero paraguayo al convertirse en la primera entidad del país en obtener la certificación ISO/IEC 27701:2019.
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) proyectan de nuevo un buen año para los negocios financieros en este 2025 con expectativa de crecimiento tanto en ahorros como en los créditos. No obstante, también señalan sobre algunas amenazas y riesgos que pueden afectar este rubro.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lanzó el programa de “renegociación agropecuaria” para apoyar al sector productivo del país, según el informe que dio a conocer en la fecha.
Patricia Goto, en una entrevista exclusiva con ABC Negocios, deja claro que la evolución del sistema financiero está vinculada al desarrollo de la economía, y la estabilidad actual es el resultado de lecciones y aprendizajes acumulados.
Las perspectivas a futuro para los sistemas financieros, tanto a nivel nacional como regional, son alentadoras. El crecimiento de los activos bancarios, con niveles de utilidad por encima de los registrados en prepandemia, permiten que las entidades aseguren su capacidad de hacer frente a los compromisos financieros y la rentabilidad requerida por sus fondeadores, sean estos terceros o aportantes de capital, resaltó Hernán Colmán, exsuperintendente de la Superintendencia de Bancos (SIB), quien fue designado Secretario General de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA).