12 de agosto de 2025
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
A la gran 730
ABC Cardinal AM de 08:00 a 11:29
Escuchar ABC AM
Tarde o Temprano
ABC FM 09:00 a 12:00
Escuchar ABC FM
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
20º
Ahora
ver más
G. 7.270
Dólar Compra
ver más
20º
Ahora
HOY
Min
Máx
25º
undefined 2025-08-13
Min
11º
Máx
25º
undefined 2025-08-14
Min
11º
Máx
23º
undefined 2025-08-15
Min
10º
Máx
23º
undefined 2025-08-16
Min
14º
Máx
27º
undefined 2025-08-17
Min
15º
Máx
28º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.270
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.000
Venta
1.510
EURO
Compra
8.350
Venta
8.800
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP)

Cooperativas y Empes ya están habilitadas para operar con alias para trasnferencias vía Sipap
Movimiento del Sipap equivale a casi tres veces el PIB (290% del PIB estimado para el cierre de este 2024), unos US$ 122.000 millones.
Movimiento del Sipap equivale a casi tres veces el PIB (290% del PIB estimado para el cierre de este 2024), unos US$ 122.000 millones.
transferencia bancaria pago online en linea sipap
El sistema financiero paraguayo ha logrado manejarse últimamente en un escenario de estabilidad. En dicho proceso el Banco Central del Paraguay (BCP)  cumple un rol de gran importancia.
transferencia bancaria pago online en linea sipap
La Comisión de Asuntos Económicos y Financieros de la Cámara de Diputados, a pedido del legislador colorado disidente Mauricio Espínola, convocó este lunes a representantes de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), de Bancard y del Banco Central del Paraguay (BCP) para tratar sobre el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Pagos, que busca derogar la ley vigente N.° 4.595/2012 “Sistemas de Pagos y Liquidación de Valores”.
El candidato a diputado y secretario de Mario Abdo, Mauricio Espínola, pidió reeditar la operación “Cicatriz” del 2021.
Pago con tarjeta de credito en el pos de un establecimiento gastronómico
Movimiento del Sipap equivale a casi tres veces el PIB (290% del PIB estimado para el cierre de este 2024), unos US$ 122.000 millones.
Una persona realiza un pago en un pos, con un código QR, utilizando su smartphone.