18 de julio de 2025
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola se sumó a las críticas al Poder Ejecutivo por la modificación de último momento del proyecto de ley que plantea crear un “sistema nacional de pagos” que regule las tarjetas, transferencias en línea y otras operaciones. Dijo que debe ser aclarado quién dentro del Ejecutivo es responsable de la modificación. Voces opuestas al oficialismo creen que las alteraciones al texto del proyecto apuntan a beneficiar a socios financieros del presidente Santiago Peña y su entorno.
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) dio a conocer su “firme respaldo” al proyecto de ley que busca regular el Sistema Nacional de Pagos, ya que, según la institución, se trata de una “convergencia virtuosa”.
A través de un comunicado, el BCP defendió el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Pagos que actualmente se analiza en la Cámara de Diputados, destacando su rol para modernizar el ecosistema financiero del país. La institución aclaró que la propuesta fue socializada y ajustada con base en aportes del sector y organismos internacionales, y reiteró la necesidad de impulsar su aprobación para lograr un sistema más inclusivo, eficiente y competitivo.
Desde la Procesadora de tarjetas Bancard indicaron que hay preocupación por la excesiva facultad que se le otorga al BCP en el proyecto de Ley de Sistema Nacional de Pagos que está en tratamiento en el Congreso. A nivel general están de acuerdo con la normativa, expresaron
Desde la Asoban expresaron que apoyan la regulación del sistema de pagos, que ayer fue aprobado en Cámara de Senadores, pero piden que se cumpla con estándares de seguridad y esperan poder contribuir en la fase de reglamentación