3 de abril de 2025
Los servicios digitales revolucionaron nuestra forma de pago, y con ello también ayudaron a potenciar el ahorro. Los usuarios tienen más herramientas para el control de sus gastos, detalló la especialista en finanzas personales Adriana Bock
Hoy comenzó la segunda etapa del Sistema de Pagos Instantáneos que incluye una cobertura de los servicios de transferencias interbancarias las 24 horas, todos los días de la semana, sin costos adicionales para el usuario.
Ya desde hoy el sistema de pagos (Sipap) opera con una cobertura de 24 horas durante todos los días de la semana. Esto se da tras una serie de innovaciones en el sistema de pagos instantáneos (SPI) del Banco Central del Paraguay (BCP). Te contamos lo que necesitás saber sobre este servicio.
Cooperativas del país también desean acceder al Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), un módulo del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) 24 horas sin mayores inconvenientes. El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) dijo que no ve el motivo por el cuál no podrían, considerando que actualmente ofrecen el servicio a través de bancos cabeceras, y si estos ahora operarán 24 horas con este sistema, las cooperativas también podrían hacerlo.
Desde hoy, las transferencias bancarias se podrán realizar las 24 horas, toda la semana. Sin embargo, las cooperativas aún no están incluidas en ese horario liberado, según aclaró Lía Caballero, subgerente de Operaciones del BCP. La misma resaltó que buscan aumentar la población bancarizada, puesto que actualmente está en solo el 40%.
Desde hoy están habilitadas los siete días de la semana. “El gran desafío es que las personas abran sus cuentas y tengan una consulta bancaria para que puedan acceder al SIPAP”, Lía Caballero, BCP.