22 de julio de 2025
El Banco Central del Paraguay (BCP) identificó al banco que causó los problemas de intermitencia en el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) y aplicó las medidas correctivas para que vuelva a funcionar con normalidad, aseguraron las autoridades.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que en el 2022 se procesaron 42,3 millones de transferencias entre clientes que representa un aumento del 61% con respecto al 2021. El Sipap movilizó unos US$ 82.270 millones en el último año y superan ampliamente al valor de los billetes y monedas en circulación.
Las funcionalidades adicionales que tendrá el Sistema de Pagos (Sipap) a partir de julio próximo, como la posibilidad de devolver una transferencia errónea o solicitar devolución, tendrían costo, ya que demandará más desarrollos de los soportes tecnológicos para optimización del sistema, detallaron desde el Banco Central del Paraguay (BCP)
Entre las innovaciones previstas en el marco del aniversario del guaraní, el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) anunció hoy que el Sipap adoptará tecnología QR para brindar mayor facilidad a usuarios y favorecer la inclusión. Se estima transacciones por US$ 80.000 millones por este sistema de pagos.