7 de julio de 2025
Cloud Forest, o Bosque Nuboso, es el nombre de una maravilla de la arquitectura y de la naturaleza erigida en Gardens by the Bay de Singapur. La estructura tiene una superficie vegetada de montaña que cubre 4.000 m2. En su interior vive una copiosa colección de flora exótica que incluye orquídeas, tulipanes, plantas carnívoras y helechos de tierras tropicales.
El anuncio realizado por el Gobierno Nacional respecto a la exportación de huevos a Singapur generó mucha expectativa; sin embargo, en conversación con el presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, confirmó a ABC Rural que los huevos frescos tienen la habilitación.
Más allá de los valores o volúmenes de exportación, la habilitación del mercado de Singapur es clave para lograr “visión” respecto a cómo funciona el comercio con el sudeste asiático y seguir afianzando la producción local en este importante bloque, analizó la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC). La industria cárnica considera que esta experiencia será determinante para futuras aperturas en países como Filipinas, Corea y Japón. La importancia de la apertura del mercado de Singapur no solo radica en su alto poder adquisitivo, sino también en que se trata de una aprobación más para el sistema sanitario nacional y la calidad de la producción cárnica, que ahora tendrá un nuevo horizonte.
El ministro de Industria, Javier Giménez, habló sobre los viajes que viene realizando con el presidente Santiago Peña en esta nueva gira de más de días por varios países del mundo. Brindó algunas cifras y habló del resultado de las reuniones que vienen realizando con inversionistas y referentes de los distintos gobiernos.
El Mades suscribió acuerdo con el Gobierno de Singapur para la implementación de colaboración en créditos de carbono. El ministro del Ambiente, Rolando De Barros, destacó que es un hito que consolida al Paraguay como actor clave en los mercados internacionales.