14 de agosto de 2025
El Sindicato Nacional de Directores anunció que se suma a la protesta de gremios docentes prevista el 18 y 19 de agosto, con suspensión de clases, para reclamar 1.000 rubros de directores que faltan, el pago del reajuste salarial según inflación y por más fondos para la reparación de escuelas públicas. Los profesores indicaron que el paro será total, en todos los turnos, niveles y modalidades.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) dio a conocer mediante una nota su apoyo a la empresa Comepar, encargada de la distribución de alimentos en el marco de Hambre Cero. Ante el caso denunciado en la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso (MRA), los educadores piden una “profunda investigación”.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social aseguran que el programa Hambre Cero en las escuelas se implementará desde el día uno de las clases. Por su parte, desde el Sindicato de Directores piden que se realice un control cruzado de la provisión de alimentos.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, forma parte hoy de una reunión con el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y otras autoridades en referencia a la implementación del proyecto “hambre cero” en las escuelas. Según el docente, hay “9.000 directores que están en la duda” sobre la propuesta.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) expuso una evaluación sobre lo que dejó el año lectivo 2024 y lo que es necesario tener en cuenta para arrancar en el 2025 con mejoras, principalmente en cuanto a infraestructura escolar. En esta nota, la evaluación.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentará una denuncia ante la Contraloría General de la República, por el mal estado de los alimentos para el almuerzo escolar, que supuestamente entregó una empresa proveedora en una escuela pública del departamento de Caaguazú. La Gobernación de Caaguazú y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) respondieron ante los reclamos de la comunidad.