14 de noviembre de 2025

Ante el nuevo aplazo masivo de docente que se dio en San Pedro norte en los exámenes que se dieron para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), desde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) piden al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspender los exámenes para realizar una “retroalimentación” a los docentes.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó una denuncia penal por el presunto fraude detectado en los exámenes de formación docente. También exige al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que presenten las pruebas que hallaron del hecho.

El presidente de Sinadi, Miguel Mareco, anunció que presentará esta mañana una denuncia penal por el presunto fraude detectado en los exámenes de formación docente. Afirmó que buscan que aquellos encargados de los institutos en la mira por las irregularidades reciban una sanción.

El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, apuntó que la falta de “previsibilidad” por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) es lo que produce la ausencia de los docentes en las clases. Según el educador, esta situación incluso genera más embarazos y consumo de drogas entre los adolescentes.

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) dio a conocer mediante una nota su apoyo a la empresa Comepar, encargada de la distribución de alimentos en el marco de Hambre Cero. Ante el caso denunciado en la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso (MRA), los educadores piden una “profunda investigación”.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social aseguran que el programa Hambre Cero en las escuelas se implementará desde el día uno de las clases. Por su parte, desde el Sindicato de Directores piden que se realice un control cruzado de la provisión de alimentos.