19 de octubre de 2025
CAAGUAZÚ. Unos cincuenta alumnos de la Escuela Básica Nº 3195 San Isidro Labrador, ubicada en la compañía Parque Guayakí de esta ciudad, vienen sufriendo desde hace 15 años la falta de suministro de agua potable, y ante la situación decidieron organizar una rifa de un “torito” para recaudar fondos y construir un pozo artesiano totalmente automatizado. Los directivos, docentes y alumnos vienen reclamando cada año a las autoridades de turno; sin embargo, siempre terminan en promesas incumplidas.
CIUDAD DEL ESTE. Un grupo de vecinos se manifestó esta mañana frente a la aguatera privada Mers Corporation para exigir una solución a la falta de agua que afecta a unos 12.000 usuarios distribuidos en cuatro barrios de esta capital departamental. La empresa desde hace años acumula serie de denuncias por el pésimo servicio que ofrece.
Cerca de 30 barrios de la ciudad capital, que abarcarían a unas 250.000 personas, reportaron inconvenientes en el suministro de agua ayer, durante casi 24 horas. Hoy ya se normalizó el servicio para el 85%, pero los barrios de la zona alta de Asunción siguen con inconvenientes, según expresaron desde la Essap.
El gerente de la Essap, Carlos López, manifestó que “hoy amanecimos muy bien”, aunque algunos barrios de Asunción continúan sin el suministro de agua potable. Aseguró que el servicio ya se repuso casi al 90% de los 250.000 usuarios afectados ayer. Agregó que no le culpan a Dios, pero que para tener un sistema de generadores en la planta de tratamiento se requiere una inversión de US$ 10 millones a US$ 12 millones, dinero que no tienen, según alegó.
Seguimos sin agua hace 8 días en Luque, barrio Bella Vista. Con la Essap ya no podemos, no tenemos respuesta. Tenemos que higenizarnos debido al tema del COVID-19 pero no hay agua. El lugar es zona roja, la dirección es Pantaleón García esq/ Maestro Félix Familia Amarilla.