25 de septiembre de 2025
El Ministerio de Educación y Ciencias, requiere de 175.000 horas cátedra para paliar la crisis de la falta de docentes, según su proyecto de presupuesto 2026, presentado ante el Ministerio de Economía y Finanzas. Según la Federación de Educadores del Paraguay, la necesidad podría ascender a 300.000 horas cátedra.
Tras la reunión que mantuvieron gremios de educadores con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), llegaron a un acuerdo para cambiar la circular que prohibía e incluso establecía sanciones a los docentes y directores que denuncien irregularidades del programa Hambre Cero.
Docentes agremiados presentaron una propuesta popular ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con la que plantean juntar 50.000 firmas para presentar un proyecto de ley para eliminar la jubilación VIP de legisladores.
Silvio Piris, titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) se necesitarían más de mil millones de dólares para cubrir al país en un 100 % con el almuerzo escolar. Ante este proyecto del Presidente de la República Santiago Peña, el docente gremial duda que los fondos con que se cuenta sean bien administrados por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), cuyo ministro es el actual tesorero del Partido Colorado Tadeo Rojas.
Docentes agrupados en la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) señalan “no tener expectativas” sobre la gestión del próximo ministro de Educación, Luis Ramírez. Mientras, los padres agrupados en la Fedapy y estudiantes de la Fenaes brindaron su apoyo al nuevo titular de la cartera educativa.