Ambientada en la escena musical del Nueva York de principios de los años 60, la nueva película de James Mangold nos cuenta la historia del meteórico ascenso de un músico de 19 años llegado de Minnesota: Bob Dylan. Estrenada en los cines de Asunción el 30 de enero, aún se encuentra en cartelera.
Hoy la Máquina del Tiempo nos lleva a conocer a la escritora anarquista Voltairine de Cleyre, nacida en Leslie, Michigan, el 17 de noviembre de 1866.
La dramática historia del secuestro de una familia durante los terribles años del Plan Cóndor sale a luz casi medio siglo después. El libro será presentado este jueves 14 de noviembre a las 19:30 horas en la Manzana de la Rivera.
No todas las vanguardias del siglo XX fueron europeas: sobre el grupo Orkopata, «indigenismo de vanguardia» en los Andes de la década de 1920, escribe Gian P. Codarlupo.
Hoy presentamos una nueva entrega de la fascinante serie histórica del investigador Mariano Damián Montero sobre la casi desconocida historia del anarquismo en Paraguay.
La «Gran Guerra», que aún no se llamaba la «Primera», había terminado con cualquier ilusión de grandeza épica antes de que la disputa por el Chaco Boreal desatara el mayor conflicto bélico del siglo XX en Sudamérica. Así lo entiende, lúcidamente, el capitán José Bozzano en sus memorias.