7 de agosto de 2025
El director general del Shopping Mariscal, Jorge Meldenzon, hizo extensiva la invitación a los clientes para disfrutar de un día diferente en el Agroshopping, el cual celebre un año más de vida. Recordó que esto arrancó tímidamente con apenas nueve productores, pero que fue creciendo satisfactoriamente a lo largo de los años.
“Remangate por la vida” es el nombre de la campaña de donación de sangre organizada por la Asociación de Exalumnos del Colegio San José, con el apoyo del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud. La actividad se desarrollará este fin de semana en cinco puntos específicos de Asunción, entre ellos el Shopping Mariano, delSol Shopping & Lifestyle y el Shopping Mariscal y coincide además con el ya tradicional San Juan del Barrio Mariscal; así que quienes pasen a donar sangre, podrán recuperar fuerzas disfrutando de las más sabrosas comidas típicas.
El Agroshopping celebra este mes su aniversario número 27 y, como cada martes, hoy reúne a más de 70 expositores y numerosos clientes ofreciendo productos frescos y de calidad en el Shopping Mariscal. Más que una feria, este modelo se destacó como el “pionero” en promover la venta directa del productor a la mesa del consumidor, eliminando intermediarios y fomentando una relación más transparente y cercana.
Nuevas propuestas de San Juan invitan a revivir y resignificar la festividad: La verbena del San Juande, el domingo 29 de junio, en la Escalinata y Club Antequera, mezcla la esencia popular paraguaya con los rituales festivos de la tradición española. Por su parte, el San Juan del Barrio Mariscal propone una gran fiesta urbana el sábado 6 de julio con música en vivo, danza, sabores típicos y espíritu comunitario.
Desde su misma apertura, el Shopping Mariscal marcó un cambio en el modo de hacer compras en Asunción, incluso modificando las costumbres, al transformar la zona de Villa Morra en un nuevo eje comercial en la capital. Ahora, sigue sumando atractivos con la apertura de nuevas opciones comerciales y gastronómicas como el Café de Acá, además de un ambicioso proyecto para el 2026.