28 de octubre de 2025

La creciente popularidad de “falotox” y “scrotox” entre hombres revela una demanda inesperada por tratamientos estéticos y funcionales en la zona genital masculina, desafiante a la evidencia científica y repleta de promesas tentadoras que merecen un análisis profundo.


Cada vez más personas eligen tener relaciones sin alcohol ni otras sustancias para estar presentes, cuidar su salud mental y fortalecer el vínculo. Especialistas hablan de una madurez sexual que prioriza el consentimiento, la comunicación y el placer consciente.

Crecen las prácticas de escapismo erótico y role-playing como vía para aliviar el estrés y explorar la sexualidad de forma lúdica. Desde la psicología, la evidencia sugiere que la fantasía guiada, el consentimiento y la comunicación fortalecen el bienestar, la intimidad y la autoestima.

El 8 de octubre, el Día Internacional de las Lesbianas, revive el legado de lucha y orgullo, erigiéndose como un recordatorio de la necesidad de visibilidad y derechos en un contexto donde las voces siguen exigiendo atención y cambio.

La endometriosis afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil, sometiéndolas a un sufrimiento silencioso. Este trastorno no solo genera dolor físico, sino que reconfigura la intimidad y el deseo, planteando un urgente debate sobre la salud sexual.

Desmitificar la “primera vez” no solo libera mentes, sino que transforma vidas. Las creencias erróneas sobre el himen, el dolor y el desempeño sexual se derrumban frente a la ciencia, revelando una sexualidad más saludable y empoderada.