8 de octubre de 2025
El 8 de octubre, el Día Internacional de las Lesbianas, revive el legado de lucha y orgullo, erigiéndose como un recordatorio de la necesidad de visibilidad y derechos en un contexto donde las voces siguen exigiendo atención y cambio.
La salud sexual se revela como un termómetro vital, donde cambios en la intimidad pueden anticipar problemas cardíacos, hormonales o emocionales. Expertos subrayan que escuchar a nuestro cuerpo es clave para un bienestar total en todas las etapas de la vida.
El 23 de septiembre, el Día Internacional de la Bisexualidad pone de relieve una realidad inquietante: a pesar de que más del 57% de las personas LGBT se identifican como bisexuales, su invisibilidad y estigmatización persistentes resaltan la urgente necesidad de visibilidad y comprensión.
La obesidad, más que un simple número en la balanza, influye profundamente en la vida sexual. A medida que más de mil millones de personas la enfrentan, es crucial explorar sus efectos hormonales y psicológicos en el deseo y la intimidad.
La perimenopausia, un periodo de cambios hormonales significativos, impacta no solo el bienestar físico, sino también la sexualidad. Con un 30-50% de mujeres reportando dificultades sexuales, la comprensión y el abordaje de este fenómeno se vuelve imperativo en la atención médica contemporánea.
Un estudio reciente revela que solo el 8% de los británicos enciende un cigarrillo tras el sexo, mientras que uno de cada seis recurre a su teléfono móvil, evidenciando un cambio en las rutinas de intimidad en la era digital.