3 de abril de 2025
La conexión entre la mente y el cuerpo es crucial para experimentar el placer sexual de manera plena. Aunque muchos asocian el disfrute en la cama exclusivamente con el plano físico, lo cierto es que la psicología desempeña un papel fundamental en la intensidad y calidad de las experiencias sexuales. ¿Cómo podés entrenar tu mente para potenciar el placer sexual?
Las relaciones sexuales son, por lo general, muy placenteras. Pero también pueden existir dolores que, en ciertas contextos son normales pero, en otros casos pueden ser indicios de condiciones serias que afectan a la salud tanto física como mental.
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que suele presentarse entre los 45 y 55 años, marcando el fin del ciclo menstrual y de la capacidad reproductiva. Conlleva una serie de cambios físicos y emocionales que pueden afectar la vida sexual de las mujeres.
El juego previo es un componente fundamental en la intimidad sexual, frecuentemente subestimado o mal interpretado debido a diversos mitos y tabúes culturales.
La idea de experimentar orgasmos sin eyaculación puede parecer contradictoria para muchas personas, especialmente para quienes han asociado tradicionalmente el orgasmo masculino con la eyaculación.
En las últimas décadas, la fácil accesibilidad a contenido pornográfico ha planteado preguntas sobre sus posibles efectos en el comportamiento sexual, las relaciones personales y el bienestar psicológico de los hombres.