11 de abril de 2025
La Cámara de Diputados tiene una sesión extraordinaria este jueves con un ajustado quorum. El motivo de la convocatoria fue adelantar la próxima sesión ordinaria que se tendría que haber realizado el próximo martes; es decir, se viene un “puentazo” en la Cámara Baja por la Semana Santa.
Para mañana, martes, a las 9:00, la Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria en la que se tratará en forma particular el proyecto de ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional. El tratamiento viene postergándose desde la aprobación en general de la propuesta legislativa, en octubre del año pasado. Consta de 246 artículos en los que plantea, entre sus muchos puntos, funciones, atribuciones y fines de la Policía Nacional.
La “Cámara de la vergüenza”, como se conoce a Diputados, está tentando la paciencia ciudadana, ya que directamente no hace su labor de legislar. Por culpa de una mayoría de diputados raboneros, por cuarta semana consecutiva, no tuvo el quorum mínimo en su primera convocatoria y, si bien luego inició otra extraordinaria, se volvió a levantar por ausencias masivas, habiendo tratado solo un punto.
Para el próximo lunes 5, la Cámara de Diputados tiene dos convocatorias a sesión extraordinaria: la principal para tratar el proyecto de Presupuesto de Gastos de la Nación (PGN) 2023 y una posterior para los varios proyectos de ley pendientes que vienen arrastrando por dejar sin quórum las sesiones anteriores. Asimismo, se confirma que queda suspendida la sesión ordinaria del miércoles, víspera de la festividad de Caacupé, aunque varios aprovecharán el vulgarmente llamado “puente” para hacer campaña de cara a las internas.
La Cámara de Senadores convocó para este mediodía una sesión extraordinaria en la que plantean tratar tres puntos en el orden del día, siendo el primero el proyecto de ley que busca crear un “fondo transitorio de estabilización” de los precios de los combustibles comercializados por Petropar.
Hoy se retoma la sesión extraordinaria en Diputados para tratar el libelo acusatorio a la fiscal. “Causales sobran. La denuncia de la senadora Desirée Masi la teníamos en memo con ese detalle. Podría ser una causal más”, diputado Sebastián García.