30 de julio de 2025
A pesar de las variaciones climáticas, que incluyeron intensas lluvias en marzo y abril, la agricultura en el Chaco paraguayo ha mostrado un crecimiento notable durante la campaña 2024/2025. Carlos Passerieu, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios para un Chaco Sustentable (APACS), sin embargo destaca la predominancia de la soja, el crecimiento sostenido del algodón y la irrupción de cultivos como el poroto mung, el sésamo y la chía.
El prolongado déficit de lluvias y las altas temperaturas afectaron a los diferentes cultivos agrícolas y, entre los extensivos, uno de los más perjudicados fue el sésamo, que registró mermas de entre el 20% y 30% en las primeras parcelas cosechadas, según el reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Alertaron además que, en este panorama, no hay condiciones para inicio de la zafriña (cultivo secundario).
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) está convencida de que las perspectivas son positivas ante la próxima de cosecha, que cobrará fuerza en este mes. Su presidente, Gilberto Osorio, destacó que, pese a los desafíos climáticos, las zonas de mayor producción fueron San Pedro y Concepción, aunque, en general, esperan una cobertura total de 150.000 hectáreas entre las variedades “confitera y mecanizada” de la oleaginosa.
25 DE DICIEMBRE. Productores de sésamo y técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) de la zona sur de San Pedro destacaron que los cultivos en etapa de crecimiento muestran un óptimo avance tras las lluvias. Se estima que, actualmente, habría unas 10.000 hectáreas de la oleaginosa en esta fase.