18 de mayo de 2025
Tras el buen dinamismo registrado al cierre del primer trimestre, la comercialización de las semillas de sésamo se ralentizó ante la “superproducción” internacional, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse). Productores de San Pedro reportaron incluso que parte de su inventario “está parado” a la espera de mejores condiciones de venta.
De acuerdo con estimaciones de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), se logró el cultivo de cerca de 50.000 hectáreas de sésamo confitero y un aproximado de 40.000 hectáreas de sésamo mecanizado, en la zafra 2023/2024, que se encuentra en el tramo final.
Un total de 52 toneladas de sésamo, de las 240 acordadas, fueron enviadas a Japón por productores de la agricultura familiar, organizados a través de la Cooperativa Agro Norte, que ven el resultado del esfuerzo para producir semillas de sésamo con los más altos estándares de calidad para llegar a distintos mercados.
Productores de sésamo de la parte sur de San Pedro aguardan con entusiasmo el inicio de la cosecha de la oleaginosa, considerada uno de los rubros alternativos de renta más importantes de la agricultura familiar. En el distrito de Choré actualmente habría unas 1.500 hectáreas de sésamo en etapa de corte de plantas para su posterior emparvado.