12 de noviembre de 2025
Doña Raquel Livieres de Artecona (1881-1951) fue maestra normal y precursora de la enseñanza de Economía Doméstica en las escuelas públicas. Fue una gran investigadora de nuestra gastronomía. Uno de sus principales legados es el libro La Cocinera Paraguaya. Tembi’u Paraguaiete, que acaba de relanzar la Editorial Servilibro.

“Mujeres paraguayas resilientes” se titula el libro de Angélica Ojeda, que será presentado hoy a las 19:00 en el salón Mayólica de La Casona (San José esq. Río de Janeiro). El material reúne historias de mujeres que superaron diversas adversidades, a las que la autora fue conociendo a través de su labor como trabajadora social.
La respetada historiadora, Margarita Durán Estragó, es la autora de “Ligas Agrarias Cristianas – Mis vivencias” (Edit. Servilibro). En pocas páginas sintetiza una vivencia colmada de acontecimientos. Cada uno de ellos es el testimonio del esfuerzo cotidiano para sobrevivir en una dictadura feroz; al mismo tiempo, para poner claridad en medio de tanta oscuridad. El relato de Margarita nos enfrenta a un pasado que no se ha ido del todo; quedaron los flecos moviéndose por ahí.

El PEN Paraguay presentará este jueves 13 una nueva edición de su tradicional revista, la cual cuenta con firmas de notables escritores de Paraguay y el exterior. El acto se hará a las 19:30 en el local de la librería Servilibro de la Plaza Uruguaya y la presentación estará a cargo de Bernardo Neri Farina.

La Plaza Uruguaya acogerá hasta este sábado a la Fiesta del Libro paraguayo, con una variedad de charlas a cargo del escritor Bernardo Neri Farina, la Fundación Roa Bastos y la Asociación Paraguaya de Gestores de la Información (APGI). La actividad se desarrolla de 8:00 a 20:00, con acceso libre y gratuito.

El actor Jorge Ramos se inspiró en hechos reales para escribir “Simplemente el quinielero del barrio”, un cuento breve que recoge en el libro que presentará este lunes a las 20:00 en la Casa Bicentenario de la Literatura (México c/ Mcal. Estigarribia).