10 de octubre de 2025
Un informe del Banco Central del Paraguay (BCP) revela que los servicios digitales han ayudado en una mayor inclusión financiera de las mujeres, aunque todavía existe una brecha importante en el acceso en comparación a los hombres.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda emitió la Resolución General N° 114 por la cual establece el procedimiento para el registro de los prestadores de servicios digitales no residentes que cuenten o no con representación o poder en el país y el mecanismo para la liquidación y pago del impuesto a la renta de no residentes (INR). Los servicios de las empresas del exterior afectados son Netflix, Spotify, Uber, Bolt y varios otros.
El Poder Ejecutivo emitió el decreto Nº 6515 por el cual reitera que desde el 1 de enero entra en vigencia la retención del Impuesto a la Renta de No Residentes (INR) en el país, pero dispone un cambio en la modalidad de percepción del tributo para las empresas que proveen servicios digitales como Netflix, Spotify, Uber y otros, y ya no será retenido por las entidades financieras a través de las tarjetas, esto a fin de evitar que el recargo caiga a los usuarios.
Como parte central de su agenda, Banco Regional viene trabajando intensamente para acompañar la evolución digital de sus clientes generando valor en la experiencia. Es por eso que el banco presenta un paquete completo de servicios digitales dirigido a empresas.
Bancop apuesta fuertemente a la tecnología adquiriendo parte del paquete accionario de BrosCo S.A., a fin de potenciar aún más los productos y servicios digitales, tanto para los clientes del banco como para los más de 1.500.000 socios de las cooperativas del país.