29 de abril de 2025
Ante la falta de lluvia en la zona, se realiza de manera permanente el acarreo de agua potable a varias comunidades ubicadas hacia el centro del Chaco. El vital líquido es netamente para el consumo y preparación de alimentos, atendiendo a que para los demás usos se cuenta aún con suficiente reserva en los tajamares y reservorios.
BOQUERÓN. Ante la falta de agua, lluvias esporádicas y aguda sequía registrada en varias zonas del Chaco, desde la localidad de Boquerón (Col. Neuland) apostaron a la búsqueda y perforación de pozos de agua dulce en las comunidades lejanas de la zona, además de la colocación de tanques elevados. Los pobladores nunca usufructuaron el acueducto y hace años apuestan a la autogestión, autoridades y cooperativas locales para obtener el vital líquido.
Durante la campaña 2022/2023 se cultivaron parcelas de selección de líneas avanzadas de soja con la tecnologia HB4 (tolerante a sequía) en tres regiones, en el Chaco, Yguazú e Itapúa, según informó la Ing. Agr. Estela Ojeda, del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio).
LOMA PLATA. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) repartió más de 30.000 kilos de víveres a las 635 familias de la comunidad Casanillo, compuesta por varias etnias indígenas. Los alimentos fueron donados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Se pretende llegar a más familias del Chaco.
Numerosos accidentes automovilísticos ya sucedieron en caminos del Chaco a consecuencia del intenso polvo que dificulta la visibilidad a los conductores. La falta de lluvia, además de producir los famosos talcales en los caminos de tierra, ocasionan verdaderas tormentas de arena. Desde la Policía Nacional y la Asociación de Caminos de la zona piden tener mucho cuidado a la hora de conducir por estas rutas.