23 de agosto de 2025
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social designó ayer viernes a un nuevo director de la Séptima Región Sanitaria, en reemplazo del doctor Juan María Martínez, quien asumió el pasado 25 de julio como director del nuevo Hospital General de Itapúa. La designación se dio a pesar de presiones políticas para posicionar a otro candidato “recomendado” por el sector del cartismo en la región.
Una lactante de tan solo tres meses se encuentra internada en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) del Hospital Regional de Encarnación debido a un cuadro de covid, según información de las autoridades de la Séptima Región Sanitaria. La beba sería oriunda de la ciudad de Villarrica.
En el departamento de Itapúa no se registraron muertes maternas durante el parto en el año 2024, a pesar de que en los últimos tiempos el registro oscilaba entre 4 y 18 casos anuales. Los responsables de la región sanitaria indican que es momento de intensificar los trabajos preventivos para lograr cero muertes evitables cada año.
Desde las instituciones de Salud, ruegan a la ciudadanía tomar precauciones durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, principalmente con el uso de explosivos y pirotecnia, cuando son manipulados por niñas y niños. También sostienen que es importante evitar manejar si se consumen bebidas alcohólicas, porque los pacientes de accidentes de tránsito evitables saturan el sistema de salud en fechas críticas.
Autoridades sanitarias del departamento de Itapúa confirmaron que están analizando dos casos sospechosos que presentan características similares a la mpox, conocida como viruela símica o viruela del mono. El director de la sede regional de salud indicó que existieron cinco casos descartados previamente, pero en estos dos pacientes habría alta sospecha debido a que estuvieron en contacto con personas provenientes de países donde se detectó la presencia de esta enfermedad.
Autoridades de la Séptima Región Sanitaria y del Hospital Regional de Encarnación manifestaron que investigarán el caso de ofrecimiento de formar filas para conseguir turnos a cambio de G. 85.000. El hecho fue expuesto en redes sociales. Anunciaron que tomarán medidas administrativas y analizan la posibilidad de tomar acciones legales.