23 de abril de 2025
SAN ESTANISLAO. El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de la parte sur de San Pedro, apoyado por diferentes instituciones públicas y privadas de esta ciudad, realizó una minga ambiental para la eliminación de los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue y la chikungunya, el Aedes aegypti, en dos importantes barrios de Santaní.
AYOLAS. Un supuesto hecho de hurto agravado se registró en la noche del 26 de diciembre pasado en el local del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa). Por lo ocurrido, las tareas de rociado en el paso fronterizo Ayolas–Ituzaingó (Corrientes) quedaron suspendidas.
AYOLAS. En el marco del operativo de fin de año, funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), del Hospital Integrado de Ayolas (IPS-MSPyBS), de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio San José Mí, y estudiantes de Salud, iniciaron una campaña de rastrillaje y eliminación de recipientes que puedan servir como criaderos del mosquito Aedes aegypti, trasmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. En el distrito ayolense, el nivel de infestación larvaria es del 4,17 %.
La Cámara de Diputados analizará mañana un sugestivo proyecto de ley busca dar un régimen especial de jubilación a los funcionarios del Servicio Nacional de Control y Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Vectores (SENEPA). La iniciativa parlamentaria fue presentado en el 2017 por el diputado Domingo “Mino” Adorno (ANR-HC), fue enviado al archivo y llamativamente fue “reflotado” para su tratamiento en antepenúltima sesión del año.
SAN JUAN BAUTISTA. Las autoridades sanitarias de la capital de Misiones instan a la comunidad a no bajar la guardia, y trabajar de manera conjunta en la lucha contra el dengue. A pesar de no contar con casos positivos, piden mantener la consciencia en la limpieza de sus viviendas, para de esa manera eliminar criaderos.
Ante la expectativa de que este fin de semana haya una visita masiva, Senepa encabeza mingas ambientales en tres cementerios de Asunción. Instan a la ciudadanía a tener conciencia sobre la eliminación de criaderos con relación al dengue.