Cuando vamos por las calles, ya sea conduciendo un vehículo o caminando, debemos respetar las normas de tránsito para cuidarme a mí mismo y cuidar a los demás. En la medida en que seamos conscientes de los daños que podemos causar al no respetarlos, entonces las cumpliremos sin necesidad que existan policías que controlen nuestro actuar.
Es muy importante reflexionar sobre la educación vial en las instituciones educativas al inicio del año lectivo, y en especial en aquellas que se encuentran ubicadas en zonas con alto flujo vehicular e importante tránsito de peatones.
Hoy nos toca jugar y ponernos en movimiento al tiempo que aprendemos información valiosa para toda la vida, ya que nos enteraremos de reglas que, si se siguen correctamente, pueden evitar accidentes de tránsito.
Candidatos a la Intendencia y la Junta Municipal de Asunción no retiraron sus indebidas propagandas electorales, situadas irregularmente en señales de tránsito, columnas de la Ande y carteles de obra. La Municipalidad había prometido sacar las pegatinas, además de aplicar multas, pero nunca accionó.
Con la habilitación oficial del corredor vial Botánico se observó que automovilistas y motociclistas deberán ser prudentes a la hora de utilizarlo para evitar accidentes, teniendo en cuenta los viaductos, rotonda y señalizaciones con que cuenta esta nueva vía con la cual el MOPC pretende descongestionar el tráfico.
Una de las “turborotondas” habilitadas en el corredor vial botánico podría representar una “trampa mortal” para muchos motociclistas y automovilistas que no respetan la señal de “ceda el paso”, pintada sobre el asfalto. La falta de señales de tránsito en la zona también colabora para un futuro “turboaccidente”.