19 de septiembre de 2025
Expertos, CEO’s e ingenieros del sector de desarrollo de la alta tecnología mundial exponen en Ciudad del Este cómo y cuánto tiempo toma posicionarse en la producción de una pieza clave de las empresas del futuro: la industria de semiconductores. Además, sugieren qué podría aportar el país a la cadena global.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su búsqueda por devolver a su país a una “era dorada”, apunta ahora con sus aranceles adicionales a la industria de semiconductores, claves para el desarrollo de las economías del futuro. Las bolsas asiáticas se vieron sacudidas hoy por este plan en estudio.
TAIPÉI. Una presunta filtración de secretos tecnológicos vinculados a su proceso de fabricación de chips, genera preocupación enTaiwán y activó la intervención de la justicia que ya investiga el caso por instruido bajo la Ley de Seguridad Nacional por apropiación de tecnología clave.
El panorama geopolítico actual ha elevado a las industrias de semiconductores e inteligencia artificial como activos estratégicos vitales. En ese entorno, Paraguay, siendo el único país sudamericano que aún mantiene lazos oficiales con Taiwán, se encuentra en una posición de privilegio con miras a explorar oportunidades para dar el salto tecnológico.
En el marco del 68º aniversario de las relaciones entre Paraguay y Taiwán se inauguró un “nueva etapa” de intercambio enmarcado en un contexto geopolítico en el que la industria de los semiconductores y la inteligencia artificial (IA) representarían una oportunidad para nuestro país. Sin embargo, la instalación de una industria local de alta tecnología es todavía un anhelo a largo plazo.