5 de mayo de 2025
En el corazón de Misiones, encendido bajo el cielo que advertía de la tristeza de un Viernes Santo que había perdido su luz, Tañarandy (San Ignacio, Misiones) volvió a ponerse las galas que eran dignas y dolorosas para celebrar la memoria de su siempre creador, Delfín Roque “Koki” Ruiz Pérez, quien dejó este mundo el 20 de diciembre de 2024... La barraca se encendía en memoria del artista que supo dar una nueva luz a la Semana Santa paraguaya.
Aunque los accidentes de tránsito disminuyeron significativamente durante la Semana Santa en Guairá en comparación a años anteriores, autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional alertaron sobre un preocupante aumento de casos de violencia intrafamiliar, registrando múltiples denuncias y aprehensiones en distintos distritos del departamento.
PILAR. El sur del país se consolida como un destino turístico en crecimiento, con atractivos naturales, históricos y religiosos que cautivaron a visitantes nacionales y extranjeros. Ñeembucú fue uno de los departamentos más visitados durante la semana, con un reporte de más de 21.000 turistas y un impacto económico que supera los G. 6.000 millones, de acuerdo con los datos oficiales.
El director del Hospital de Trauma, doctor Luis Carlos Báez, dio a conocer las cifras de la Semana Santa en este centro asistencial. Precisó que hubo 12 muertes, de las cuales la mitad correspondió a motociclistas. Consideró que fue un operativo “complicado pero tranquilo”.
SAN PEDRO. En el marco de las celebraciones de Semana Santa, la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú vivió con fervor la Fiesta de la Luz, desarrollada este domingo de Pascua en la histórica plaza Mariscal López. Cientos de fieles, incluidos numerosos niños, participaron encendiendo velas que simbolizan la presencia de Cristo resucitado.