10 de octubre de 2025
El crecimiento global del mercado —que superará los US$ 400.000 millones en 2026— revela una tendencia clara: proteger datos, infraestructura y personas es hoy una prioridad que trasciende lo físico y se adentra en el terreno digital. En Paraguay, la demanda de soluciones integrales avanza entre desafíos de infraestructura, ciberamenazas y una nueva generación de proveedores tecnológicos.
La interoperabilidad en el hogar inteligente ahora tiene dos claros protagonistas: Zigbee y Matter. Con diferentes arquitecturas y requisitos, cada uno ofrece ventajas según las necesidades del usuario. Descubrí cómo elegir el estándar adecuado para tu hogar.
La sola aprobación de normativas no garantiza nada al inversor; si bien son herramientas que pueden ayudar a los fines de la atracción de inversiones y de crecimiento, se debe construir seguridad jurídica y abrir los sectores para que el capital privado pueda venir, dijo el analista Amílcar Ferreira sobre paquete de 10 leyes económicas presentadas por el Ejecutivo.
Más que compañía, los perros cumplen un rol disuasorio clave en la seguridad del hogar. Estudios recientes muestran cómo su presencia puede reducir el riesgo de robos y reforzar la protección en viviendas. Te contamos qué dicen las cifras y por qué importa.
En marzo de 2023, el entonces candidato presidencial Santiago Peña sostuvo que “si quitamos la criminalidad de San Pedro, Amambay y Canindeyú, el Paraguay tiene un índice de criminalidad muy bajo, como en los países nórdicos”. Si ya en aquel entonces tal dicho era muy cuestionable, hoy sería simplemente disparatado, a juzgar por los casos que se producen diariamente. El ministro Enrique Riera se ufana de que el Grupo Lince tenga más patrulleras, pero está visto que ellas servirán de poco mientras no se ejecute el “rearme moral” de los agentes policiales, a menudo involucrados en hechos delictivos, incluso como autores directos. Está visto que el grave problema radica menos en la falta de personal o de equipos que en la vocación de servicio a la ciudadanía y en la incapacidad gubernativa para liberarla del miedo tomando medidas de fondo.