12 de agosto de 2025
El Gobierno cuestiona a distintos sectores económicos por no reducir los precios pese a la sostenida baja del dólar. La ministra de la SEDECO, Sara Irún, aclaró que la institución no puede fijar valores en el mercado, pero acompañará los controles de la cadena de precios impulsados por la Presidencia, con énfasis en productos sensibles como la carne.
Una empresa de venta de electrodomésticos fue multada por la Secretaría de Defensa del Consumidor por realizar sin autorización una consulta sobre los datos crediticios de una cliente en la base de datos Informconf, en violación de una ley.
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) aprobó una Guía de Buenas Prácticas para los Proveedores de Gestión de Cobranzas, que protege a los consumidores ante abusos de cobradores. Esta normativa establece límites claros sobre horarios, métodos de contacto y exigencias legales. Además, obliga a los acreedores a entregar documentos que certifiquen la cancelación total de la deuda.
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y el Comisión Nacional de Competencia (Conacom) emitieron en estos días sendos comunicados respaldando el plan del Poder Ejecutivo sobre la Ley de Sistemas de Pagos, pese a serias dudas en incisos que rayan de inconstitucional.
La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) se expidió públicamente mediante un comunicado ante las reiterativas quejas y reclamos de la ciudadanía por la suba de los precios del combustible por parte de emblemas privados, que incluso fue tildada de arbitraria y abusiva. Te contamos qué argumentaron desde la cartera de Estado.
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) dio a conocer su “firme respaldo” al proyecto de ley que busca regular el Sistema Nacional de Pagos, ya que, según la institución, se trata de una “convergencia virtuosa”.