18 de septiembre de 2025
El fiscal de Concepción, Joel Cazal, explicó este martes que sigue la búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, que si bien, cuentan con referencias de la zona donde se presume lo pudieron haber enterrado, no hay ninguna certeza.
Luego de la aprehensión, en Quyquyhó, de una persona que sería quien secuestró una avioneta y a dos pilotos, la Policía Nacional da detalles de lo declarado y comenta que se solicitó el traslado de la aeronave a un lugar seguro, ya que sigue en un descampado.
La Asociación de Pilotos Aviadores Civiles del Paraguay (APAP) emitió un comunicado en el cual expresa su preocupación y “desacuerdo” con el proceder de los encargados del operativo llevado a cabo tras el supuesto secuestro de una avioneta en Canindeyú. Cuestionó la “exposición pública” de la imagen de los pilotos, sin respetar la presunción de inocencia.
El fiscal que investiga el supuesto secuestro el pasado sábado de una avioneta que transportaba una caja fuerte al departamento de Canindeyú dijo que hay aspectos que “no cierran” en las declaraciones de los pilotos, que afirman haber sido secuestrados por brasileños que los querían obligar a ir a Bolivia.
La Fiscalía aguarda la autorización judicial para abrir la misteriosa caja fuerte de 500 kilos que transportaba el avión que fue incautado ayer en Quyquyhó al efectuar un aterrizaje de emergencia luego de que supuestamente fuera secuestrado por hombres armados en una estancia de Nueva Esperanza. Los dos pilotos continúan presos. Uno de los presuntos secuestradores ya fue detenido.
Cinco miembros de la banda que había perpetrado el secuestro de una ciudadana brasileña en el distrito de Mbaracayú fueron condenados esta tarde por un tribunal de sentencia de Ciudad del Este. Entre los sentenciados figura el presunto líder de la asociación criminal. La pena impuesta fue menor a la solicitada por el Ministerio Público y la querella adhesiva, y hubo votos discordantes entre los magistrados.