6 de julio de 2025
El mercado inmobiliario local se encuentra cada vez más en la mira de desarrolladoras internacionales. Singular Desarrollos, firma chilena con trayectoria regional, inicia operaciones en Paraguay con un proyecto que combina diseño, tecnología y experiencia de usuario, apostando por un público joven que exige nuevas formas de habitar la ciudad.
Las entidades bancarias del país desembolsaron un poco más de US$ 240 millones en el último año para el financiamiento de operaciones del sector inmobiliario, que incluye la compra de viviendas y construcciones de gran envergadura. En 2023, gran parte de estos financiamientos fueron a través de fondos Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), que desembolsó unos US$ 126 millones, de acuerdo con los datos oficiales.
REDACCIÓN AMÉRICA. Déficit de oferta, inequidad en el acceso, crecimiento de asentamientos informales y ausencia de políticas públicas describen las precarias condiciones de la vivienda en gran parte de Latinoamérica, donde el incumplimiento de los programas gubernamentales y la escasez de financiación privada terminan dibujando un complicado escenario.
HONG KONG. El gigante inmobiliario chino Evergrande entra en fase de liquidición por orden de la justicia de Hong Kong. Su efecto colateral es impredecible y para el mercado occidental este hecho se ha convertido en símbolo de los crecientes problemas económicos que estaría pasando el gigante asiático.
Al cierre del 2023, el resultado inflacionario, medido por la variación interanual del índice de precios, fue de 3,7%, cifra menor a la registrada el año pasado (8,1%). Dentro de este comportamiento, los precios de alquiler y mantenimiento de viviendas mostraron una suba mayor al verificado durante el mismo periodo del año pasado. En lo que respecta al comportamiento que ha tenido el alquiler, se menciona que, durante el segundo semestre del año pasado, los costos medios de arrendamiento en Asunción y en el departamento Central se situaron por encima de los US$ 500.
En esta edición se presenta el “Informe Inmobiliario”, reporte elaborado por la Consultora MF Economía e Inversiones, que analiza los precios de venta y alquileres de inmuebles a partir del cruzamiento de fuentes de datos diversificadas; enfocándose en las zonas de mayor demanda y oferta, así como los nuevos ejes de expansión inmobiliaria de Asunción y el área metropolitana. Además presenta las diferentes fuentes de financiación y los programas ofrecidos.