8 de abril de 2025
Realtors Paraguay, un evento dirigido al crecimiento del negocio inmobiliario, se realiza este 7 de abril en el centro de eventos del Paseo La Galería. El objetivo es brindar herramientas que apuntan a entender cómo ha cambiado la profesión y profundizar en los procesos de compra y venta que se tornan cada vez más competitivos.
HONG KONG. El gigante inmobiliario chino Evergrande entra en fase de liquidición por orden de la justicia de Hong Kong. Su efecto colateral es impredecible y para el mercado occidental este hecho se ha convertido en símbolo de los crecientes problemas económicos que estaría pasando el gigante asiático.
Al cierre del 2023, el resultado inflacionario, medido por la variación interanual del índice de precios, fue de 3,7%, cifra menor a la registrada el año pasado (8,1%). Dentro de este comportamiento, los precios de alquiler y mantenimiento de viviendas mostraron una suba mayor al verificado durante el mismo periodo del año pasado. En lo que respecta al comportamiento que ha tenido el alquiler, se menciona que, durante el segundo semestre del año pasado, los costos medios de arrendamiento en Asunción y en el departamento Central se situaron por encima de los US$ 500.
En esta edición se presenta el “Informe Inmobiliario”, reporte elaborado por la Consultora MF Economía e Inversiones, que analiza los precios de venta y alquileres de inmuebles a partir del cruzamiento de fuentes de datos diversificadas; enfocándose en las zonas de mayor demanda y oferta, así como los nuevos ejes de expansión inmobiliaria de Asunción y el área metropolitana. Además presenta las diferentes fuentes de financiación y los programas ofrecidos.
En lo que respecta al índice de precios de alquiler de viviendas, el referido “Informe Inmobiliario” señala que, a partir de enero de 2023, ha mostrado una tendencia alcista, superando el promedio registrado en el último año. Así, en junio, el índice resultó en un aumento con respecto al mismo mes del año anterior.
Al analizar las estadísticas del sector inmobiliario en Paraguay, una parte del reporte menciona que al primer trimestre de este año el sector de la construcción en nuestro país experimentó una caída interanual del 12,4%, mostrando una leve recuperación tras su desplome en el cuarto trimestre del año anterior (13,1%). Las perspectivas se muestran igualmente negativas, debido al cambio del periodo presidencial. Los agentes, de acuerdo con los antecedentes, se muestran cautelosos durante la etapa de transición debido a la alta incertidumbre imperante.