De los US$ 78,6 millones que la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) destinó a créditos para el sector productivo en el 2024, casi un 43% o US$ 33 millones correspondió a proyectos forestales, hecho que refleja un buen dinamismo en esta actividad. La banca de segundo piso destacó el gran interés que despertó el rubro y cómo algunos emprendimientos ganaderos están “reconvirtiendo” sus actividades e incursionar en este modelo de negocio.
Este viernes 23 del corriente, a las 11:00, se realizará la inauguración de la cuarta edición de la Expo Madera Paraguay, con la participación de 40 empresas nacionales y extranjeras, en el centro de convenciones Mariscal, con acceso libre y gratuito para el público en general. Paralelamente, se realizará el San Juan en el “Barrio Mariscal”.
Paraguay está creciendo en el sector forestal, es uno de los principales rubros de la economía paraguaya. Esperan una producción de 50.000 hectáreas a nivel país. La Expo Madera 2023 será desde el 23 al 25 de junio donde se espera la participación de empresarios extranjeros. Paraguay exhibirá su potencial foresto industrial, el evento será en el centro de Convenciones Mariscal.
Que Paraguay está creciendo en el sector forestal es innegable, pero como es un rubro que lleva tiempo, requiere de una visión a largo plazo. En esta entrevista el Ing. Markus Grulke de la firma Unique Wood nos da su visión presente y a futuro de la situación forestal en nuestro país.
Paraguay tiene un gran potencial de crecimiento en el sector forestal, pero esto debe ir acompañado de prestadores de servicios bien formados para lograr el éxito de los emprendimientos. El ingeniero forestal Nobert Weichselberger y el Contador Ricardo Ayala hablaron de lo que fue el curso para administradores y prestadores de servicios forestales.
El sector forestal de nuestro país puede seguir creciendo. Conversamos con el consultor alemán PhD. Leif Nutto, disertante del curso organizado en nuestro país, quien destacó la importancia de que la cadena productiva y la industria estén en sintonía para crecer de manera eficiente, aumentando así la rentabilidad de producir madera.