26 de octubre de 2025

Actualmente, Paraguay produce aproximadamente 3,7 millones de huevos diarios, lo que equivale a un consumo promedio de 220 huevos por persona al año. Sin embargo, a pesar de este avance, el país sigue ocupando el último lugar en la región en términos de consumo, pero no deja de ser bueno, pues tuvimos un aumento del 20% en los últimos años. México lidera el consumo por persona, con 378 huevos; seguido de Argentina, con 370; Colombia, con 291; Uruguay, con 247; Brasil, con 242, y Chile, con 240.


Como parte de su cultura y tradición, cada año Pollpar SA ofrece un ameno almuerzo para agasajar a sus granjeros aliados, valorizando el sector avícola nacional, con miras a iniciar el año cargados de nuevos proyectos y desafíos.

El sector avícola reclama al gobierno políticas públicas para frenar el contrabando que está liquidando, no solo a las empresas paraguayas, sino que está por dejar sin empleo a 30 mil paraguayos que trabajan en este rubro. Aseguran que el maíz argentino es subsidiado, por lo que resulta imposible de competir cuando en Paraguay el precio se duplicó.

El sector avícola reclama al Gobierno políticas públicas para frenar el contrabando que está liquidando no solo a las empresas paraguayas, sino que está por dejar sin empleo a 30.000 paraguayos que trabajan en este rubro. Aseguran que el maíz argentino es subsidiado, lo que resulta imposible competir, pues en Paraguay el precio del grano se duplicó.

Día a día ingresan cargas de huevo y de carne de pollo de manera ilegal, en las narices de las autoridades de control. Esto lo vienen denunciando desde la Asociación de Avicultores del Paraguay, pero el flagelo no deja de golpear al sector y a la industria nacional en general, además de poner en riesgo la salud de los consumidores. Al respecto de este tema hablamos con Ceferino Méndez, de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (APPEP).

Blanca Ceuppens, de la Granja Avícola La Blanca, comentó que la situación del sector avícola es preocupante, debido al paro de camioneros. Según dijo, la industria no recibe los granos para producir balanceados para alimentar a las aves y cuentan con stock solo para 5 días más.