Paraguay presentó esta tarde su candidatura oficial para ser la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2030, informó el presidente, Santiago Peña, que encabezó la representación nacional.
ÑEMBY. La Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) llevarán la insignia de este distrito a los Juegos Universitarios JUPY 2024 en la etapa departamental. Los primeros días de agosto se desarrolló la competencia distrital y la UPAP acaparó los títulos y presentará siete equipos en las diferentes disciplinas, femenino y masculino y la UTIC en una sola.
El avión Casa (C-212) de la Fuerza Aérea Paraguaya es usado por el hijo de Horacio Cartes para cumplir con su pasatiempo: el paracaidismo. Ayer, utilizando como presunta fachada su escuela de instrucción, realizó una actividad pese a que estaría incumpliendo estrictas normas establecidas por la Asociación Paraguaya de Paracaidismo para la práctica de este deporte. Ante reclamos, el joven ha amenazado con la Dinac, la Fiscalía, la Secretaría Nacional de Deportes, la prensa e incluso la justicia, según chats filtrados. El uso de aeronaves de la Fuerza Aérea con fines de esparcimiento es por demás inoportuna cuando podrían ser útiles para apoyar el combate al incendio en el norte del Chaco.
Con una inversión de U$S 10 millones, el Gobierno inició oficialmente las obras para el futuro Centro Acuático Olímpico que estará dentro del Parque Olímpico Paraguayo de Luque. Según autoridades será el más moderno de la región sudamericana.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió levantar las medidas que restringían la continuación de los trabajos para la culminación del estadio municipal de Concepción. La obra quedó parada luego de que en el año 2016 la empresa adjudicada para la construcción, Grupo Villalba Piñeiro SA (VP SA), solicitara una medida cautelar de no innovar sobre el proyecto. Ya fueron destinados G. 8.000 millones a la obra y no culminó.
Malvivientes ingresaron al predio de la Confederación Paraguaya de Patinaje, ubicada en el galpón 4 de la Secretaría Nacional de Deportes, y se llevaron un total de nueve computadoras de muy alta gama, utilizadas para el monitoreo de los movimientos en las competencias de la mencionada disciplina. El hurto significa un enorme perjuicio para la organización dedicada a este deporte en Paraguay.