24 de abril de 2025
El Centro Cultural Staudt, que será un espacio abierto para la ciudadanía y donde también funcionará la oficina de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), fue inaugurado hoy con presencia de varias autoridades. La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, contó que la inversión fue privada y realizada por la familia Zucolillo. Por el Día del Libro contó que durante la inauguración entregarán un reconocimiento a Alcibiades González del Valle.
Unos 105 proyectos provenientes de diferentes puntos del país fueron seleccionados para recibir apoyo de parte de la Secretaría Nacional de Cultura con sus Fondos de Cultura 2025. De esta manera, entre las iniciativas de diversas áreas artísticas se repartirán G. 2.000.000.000.
Los Fondos de Cultura 2025 ya tienen sus proyectos seleccionados, que fueron anunciados por la Secretaría Nacional de Cultura. Un total de 105 iniciativas recibirán financiamiento por G. 2.000 millones para promover la creación artística, el patrimonio y la identidad cultural en diversas disciplinas. Los adjudicados deberán presentar su documentación hasta el 21 de marzo de 2025.
Tras un proceso de restauración integral, la Secretaría Nacional de Cultura entregó oficialmente las llaves del Templo San Joaquín y Santa Ana, un emblemático patrimonio jesuita en el Departamento de Caaguazú. La obra incluyó la reconstrucción de muros de adobe, la restauración de bienes históricos y la mejora de su estructura.
El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Freddy Franco, lamentó que Interpol Paraguay no haya emitido el comunicado de búsqueda de Anuncio Martí, Juan Arrom y Víctor Colmán, prófugos de la justicia paraguaya y que actualmente tienen refugio político en Finlandia.
Asunción, 10 mar (EFE).- La ministra de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay, Adriana Ortíz, negó este lunes que la suspensión de la presentación de un libro atribuido al militante de izquierda Anuncio Martí, exiliado en Finlandia y acusado de participar en un supuesto secuestro en 2001, implique la censura de su publicación o circulación dentro del país suramericano.