29 de agosto de 2025
La Cámara de Apelaciones confirmó la reapertura de la causa y la convocatoria a audiencia preliminar para el exministro de la Seprelad Óscar Boidanich y otras dos ex funcionarias de la institución, acusados de supuestamente retardar un informe sobre Darío Messer, hermano del alma del expresidente de la República Horacio Cartes. Ahora el juzgado de Garantías podrá volver a programar la diligencia y resolver si el caso va a juicio, como pide el Ministerio Público.
Falta de trazabilidad, evasión impositiva y sospechas de participación en una red criminal de megacontrabando de cigarrillos aparecen como antecedentes descriptos por los fiscales, con relación a los clientes de Tabesa, en el pedido de desestimación de la denuncia contra el expresidente y exaccionista de esa tabacalera, Horacio Cartes. Lo sugestivo es que los representantes del Ministerio Público pasaron por alto esos datos a pesar de que confirmaban las alertas de la Seprelad y la CBI en las cuales denunciaban un complejo esquema de presunta simulación de ventas en nuestro país.
¿Qué tienen en común Óscar “Nenecho” Rodríguez y Óscar Boidanich? Que ambos fueron peones sacrificados en el tablero de ajedrez del cartismo. Piezas desechables para proteger los caprichos del Rey y sus bufones. Fueron útiles, serviles, incondicionales… hasta que dejaron de serlo. Entonces les soltaron la mano sin pestañear.
La acusación fiscal contra Óscar Boidanich detalla cómo desde Seprelad borraron párrafos en un informe remitido a la Fiscalía, donde vinculaban a Darío Messer con Horacio Cartes. Ente ignoró alerta desde Brasil, donde avisaron que el “hermano del alma” ya estaba investigado.
Óscar Boidanich, titular de Seprelad durante el gobierno de Horacio Cartes, y las exfuncionarias antilavado Raquel Cuevas y Melissa Parodi faltaron a la verdad para encubrir e impedir en nuestro país la apertura de un proceso penal contra Darío Messer, condenado en el Brasil por lavado de activos. Así lo relata la contundente acusación del Ministerio Público, en la cual se detalla que los acusados por presunto lavado de dinero, frustración de la persecución y ejecución penal ocultaron reportes para favorecer al “hermano del alma” de Cartes.
El exministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero, Óscar Boidanich, fue acusado hoy por lavado de dinero y frustración de la persecución y ejecución penal realizado por funcionarios. La fiscalia anticorrupción pide que la causa abierta por retardar un informe de inteligencia sobre Darío Messer, hermano del alma” del expresidente Horacio Cartes, se eleve a juicio oral y público.