El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, confirmó que el presidente Santiago Peña tomó datos de antes de su gestión al afirmar que 270.000 personas salieron de la pobreza gracias a su gobierno. Además, destacó que los subsidios y Hambre Cero incidieron en esas cifras y, sin las políticas sociales temporales, el número de pobreza en Paraguay seguiría estando en torno al 24% de la población.
El 31 de marzo se cumplen ocho años del cuestionado intento de forzar la reelección presidencial a como de lugar. La sociedad, por medio de la ciudadanía en las calles y por todos los medios, dejó en claro que los atropellos no serán tolerados.
El presidente Santiago Peña dispuso el traslado aéreo urgente de una joven embarazada desde Fortín Caballero hasta Villa Hayes debido a las malas condiciones de los caminos y esta acción la compartió en sus redes. Aunque este hecho permitió salvar la vida de la adolescente y su bebé, la noticia generó polémica en redes.
El senador liberal Ever Villalba dijo que un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) quiso “atropellar” la voluntad popular adelantando la elección de nuevas autoridades partidarias y opinó que la suspensión de esa votación adelantada por parte de la Justicia Electoral obligará a los distintos sectores a “sentarnos a hablar”.
Según el presidente Santiago Peña, la pobreza bajó con su gobierno, pero estas declaraciones rápidamente fueron cuestionadas por distintos sectores. Un sondeo en el Mercado de Abasto demuestra una realidad completamente diferente a la del mandatario.
El presidente Santiago Peña comunicó ayer con bombos y platillos que los indicadores de pobreza total y extrema se redujeron en este gobierno. Las críticas no se hicieron esperar de parte de la ciudadanía que pone en duda los datos.