12 de julio de 2025
La exsenadora Kattya González (independiente) calificó de “cínica e indecorosa” la postura del presidente Santiago Peña, quien justificó los privilegios jubilatorios de congresistas alegando su servicio público. Como alternativa propone crear una mutual privada para legisladores y exlegisladores.
La senadora Yolanda Paredes, del Partido Cruzada Nacional, criticó al presidente Santiago Peña por su defensa a la jubilación privilegiada de los parlamentarios, argumentando que estos se lo merecen porque le aprobaron sus proyectos. Asimismo, cuestionó su declaración sobre la falta de pensión vitalicia para los expresidentes de la República.
El presidente Santiago Peña firmó este jueves la Ley N.º 7.510, que aprueba un préstamo de 200 millones de dólares otorgado por Taiwán para fortalecer el programa Che Róga Porã. El financiamiento permitirá beneficiar a unas 8.000 familias en una primera etapa.
El presidente Santiago Peña (ANR-HC) defendió hoy en Luque la jubilación vip de los parlamentarios y señaló que se merecen ese privilegio porque aprobaron todos los proyectos que presentó el Ejecutivo desde agosto de 2023. Señaló, además, que los expresidentes no tienen jubilación como cuentan otros países y citó Estados Unidos.
El presidente Santiago Peña justificó el incremento de los precios del combustible en Petropar, al señalar que el precio internacional subió. Además, mencionó que se aceleró el agotamiento del stock a causa de una alta demanda del consumo, derivado del reajuste que aplicó el sector privado. También resaltó que “el aumento que hicimos es inferior” que el de otros emblemas.
El senador Eduardo Nakayama (independiente) comparó cifras clave del 2015, durante el gobierno de Horacio Cartes, con las del 2025 bajo la administración de Santiago Peña, para cuestionar el relato oficial. Señaló una fuerte pérdida del poder adquisitivo, la devaluación del guaraní y un encarecimiento generalizado del costo de vida.