7 de agosto de 2025
El MEC requiere de G. 2,4 billones (US$ 320 millones) más para “componentes imprescindibles”, según el anteproyecto de presupuesto para el 2026, que fue remitido al Ministerio de Economía y Finanzas y presentado a sindicatos de docentes. El Gobierno Nacional estableció a la educación y a la salud como “prioridad” en su Plan Nacional de Desarrollo, cuestión que por lejos no se ve reflejada en los recursos previstos para el año que viene, especialmente en la educación pública. A continuación, te contamos los detalles.
La entidad bancaria de los exsocios del presidente Santiago Peña y que en los últimos meses resultó adjudicada con millones de fondos de instituciones públicas y el IPS tiene apenas 15% de margen financiero, según revela el informe del BCP al 30 de junio de este año. Se trata de ueno bank, que está en el último lugar de rendimiento, de acuerdo a los datos oficiales. Banco Itaú y el BNF lideran el negocio bancario. El encargado de Inversiones del IPS, Hugo Díaz, dijo que no miran esos aspectos de los bancos y solo consideran los factores relevantes a través de los ratios.
Probablemente el acuerdo entre Santiago Peña por un lado y Horacio Cartes y su equipo por el otro, tras ganar las elecciones, fue claro: el novel neocolorado les habrá dicho: “ok, ustedes gobiernen, hagan lo que deban hacer, y yo me dedico a hacer dinero, mucho dinero, negocios con el Estado, privilegios para parientes y empresarios amigos. De paso, viajo por el mundo recibiendo el trato del presidente que voy a ser”.
Si alguna duda quedaba, la aprobación por parte del Senado de la creación de dos nuevas comisiones permanentes, una de “Asuntos Electorales” y otra de “Asistencia, Protección y Bienestar Animal”, con las que ya suman nada menos que 29 solamente en esta cámara del Poder Legislativo, da la pauta de que no existe la más mínima voluntad de racionalizar la administración pública ni de cumplir la nueva ley de la función pública y el servicio civil, que terminará “puenteada” y reducida a letra muerta, como todas las que supuestamente se establecen para poner un tope a los privilegios de la clase política y de su clientela. El presidente del Congreso debería informar de inmediato a la ciudadanía qué utilidad ha producido cada uno de esos órganos asesores más que llenar de funcionarios el Palacio Legislativo, sin contar los que figuran, cobran y ni aparecen.
BERLÍN. El presidente paraguayo, Santiago Peña, reivindicó este viernes que su país tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. afirmó que se está trabajando en reducir el costo del proyecto de tren de cercanías Asunción-Ypacaraí a pedido del presidente Santiago Peña. Afirmó que hay empresas de varios países interesadas en el plan y estimó cuándo el tren podría empezar a funcionar. Mientras tanto, el propio ministro de Economía expresó recientemente dudas sobre la viabilidad del proyecto.