14 de octubre de 2025
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reveló que la participación del presidente Santiago Peña en la Cumbre de la Paz en Egipto fue resultado de una serie de gestiones diplomáticas iniciadas durante la Asamblea General de las Naciones Unidas y reforzadas por encuentros con líderes de Estados Unidos, Israel y países del Medio Oriente.
El senador Mario Varela encendió el debate político durante su participación en el programa “Made in Paraguay”, emitido por Canal CN9, al referirse a la grave crisis de confianza que enfrenta el Gobierno nacional tras el presunto caso conocido popularmente como el “escándalo de los sobres”.
Santiago Peña viajó inicialmente a Italia con permiso del Congreso por cinco días, pero terminó participando en la Cumbre por la paz Egipto, sin comunicar el cambio de destino por los canales oficiales antes del viaje. Desde el oficialismo sostienen que se trató de “un hecho histórico” y una cita “sin precedentes”, que colocó al país en el centro del escenario internacional.
El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente un viaje a Italia y repentinamente desvió su agenda para ir a Egipto en el marco de la “Cumbre de la Paz”, un encuentro de mandatarios de todo el mundo, que fue convocado por la firma de paz entre Israel y Hamás. El viaje no fue reportado al Congreso por los canales oficiales.
El aspirante presidencial por la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, dijo que el presidente Santiago Peña encabeza un gobierno “vendepatria” que prioriza licitaciones a extranjeros, como el caso de los “pupitres chinos”, dejando de lado la industria nacional. Dijo que cada día más colorados están más disconformes con el cartismo y denunció que se descuidó a los productores del interior por lo que no hay circulante en esta parte del país.
La senadora Lilian Samaniego, líder del movimiento Causa Republicana, lamentó la situación económica de muchas familias paraguayas. “Paraguay crece, pero los paraguayos no”, cuestionó la legisladora, aludiendo a la política económica del gobierno cartista de Santiago Peña.