29 de octubre de 2025

SAN PEDRO. La tensión por la posesión de tierras en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, se agudiza, generando preocupación entre las comunidades rurales. Sectores campesinos se disputan un inmueble de 300 hectáreas ubicado en el asentamiento Pedro Giménez, lo que podría derivar en enfrentamientos si no se produce una intervención urgente por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).


SAN PEDRO. Un hombre con múltiples antecedentes penales, que debía cumplir condena en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyyú, fue capturado en Santa Rosa del Aguaray al no regresar al reclusorio tras haber sido beneficiado con una medida transitoria. El condenado fue recapturado luego de meses de fuga, tras sospechas de que reclutaba a menores para cometer robos.


SAN PEDRO. La ocupación de un inmueble de 300 hectáreas en Santa Rosa del Aguaray, iniciada por un grupo de campesinos autodenominados “sintierras”, entra en la etapa de distribución de parcelas entre los ocupantes, pese a no contar con respaldo legal ni presencia institucional.

SAN PEDRO. Un grupo de campesinos que se autodenomina “sintierras” invaden un inmueble de 300 hectáreas ubicado en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, en una zona estratégica a orillas de la Ruta PY11. Los ocupantes afirman que el terreno forma parte de una reserva del asentamiento Pedro Giménez y comenzaron su cultivo de forma inmediata.

SAN PEDRO. La situación se torna crítica en el departamento de San Pedro con el bloqueo total de la Ruta PY11, en dos puntos estratégicos del distrito de Santa Rosa del Aguaray. Campesinos e indígenas se movilizan exigiendo reparación urgente de caminos rurales, puentes y mejoras viales, además de la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).